Blogia

agustisociales

LECTURA 2 GRADO DÉCIMO

LOS GRUPOS GUERRILLEROS EN COLOMBIA

Tomado de: www.derechos.org;  Conflicto armado y paramilitarismo en Colombia. Consultado el 9 de febrero de 2009

Los grupos guerrilleros que actualmente operan en el país Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia [FARC], Unión Camilista-Ejército de Liberación Nacional [UC-ELN] y Ejército Popular de Liberación [EPL] tuvieron su origen en la década de los años sesenta.

Su antecedente más inmediato, las guerrillas liberales surgidas come reacción a la persecución política iniciada por el gobierno del Partido Conservador (1946-1953), que incluyó el asesinato del candidato liberal Jorge Eliécer Gaitán (abril 9/48), hecho que dio origen a una revuelta popular que se conoce como "El Bogotazo" y a un largo periodo de violencia liberal-conservadora que dejó un saldo trágico de cerca de 300 mil muertos.

Luego de un periodo de dictadura militar (1953-1957), los partidos Liberal y Conservador pactaron el llamado Frente Nacional, que inició un nuevo periodo de acuerdo político entre los partidos tradicionales, que les permitió alternarse el ejercicio del Gobierno durante 16 años. Otras fuerzas políticas fueron entonces excluidas de la contienda política.

Las FARC tuvieron su origen en 1964, como forma de autodefensa frente a la persecución desatada contra las formas de organización campesina lideradas entonces por el Partido Comunista. Luego, en la década de los años setenta construyeron una estrategia política global frente al Estado colombiano. En la actualidad está formada por cerca de 10 mil combatientes, organizados en 70 frentes distribuidos en todo el país.

La UC-ELN surgió en 1965 en el departamento de Santander, como un proceso de radicalización de algunos sectores del Movimiento Revolucionario Liberal -MRL- que lideró Alfonso López Michelsen a finales de la década de los cincuentas, planteándose la toma del poder por las armas. Se calcula que cuenta con unos 5 mil combatientes, organizados en 30 frentes. Una fracción de la UC-ELN, denominada Corriente de Renovación Socialista, firmó en 1994 un acuerdo de desmovilización con el gobierno de César Gaviria.

El EPL tuvo origen en 1968, localizado en la región occidental de la Costa Atlántica, expandiendo luego su acción hacia otras regiones, teniendo particular incidencia en la zona bananera de Urabá, donde el auge de las exportaciones de la fruta creó un fuerte conflicto social. Una fracción considerable del EPL firmó un acuerdo de paz con el gobierno de César Gaviria en marzo de 1991, y se convirtió en el movimiento Esperanza, Paz y Libertad.

Otros grupos guerrilleros, surgidos en las décadas de los 70 y 80, firmaron acuerdos de paz con los gobiernos Barco y Gaviria, para convertirse en movimientos o partidos politices. Son éstos, el Movimiento 19 de Abril -Ml9-, el Partido Revolucionario de los Trabajadores -PRT- y el Movimiento Quintín Lame.

Las FARC, la UC-ELN y el EPL, no obstante sus diferencias de trayectoria, políticas e ideológicas, conforman la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar.

Ante el surgimiento de las guerrillas y su pretensión de ganar influencia sobre la población campesina y sobre los movimientos populares urbanos, el Estado colombiano desarrolló desde los años sesenta, una estrategia contrainsurgente bajo la orientación de la llamada "doctrina de la seguridad nacional", que se aplicó con mayor rigor a partir del gobierno del presidente Turbay, con un saldo de graves violaciones a los derechos humanos.

ORÍGENES

Tomado de: es.wikipedia.org Consultado el 9 de febrero de 2009

 

Movimiento 19 de abril

El Movimiento 19 de Abril abreviado como M-19 o el eme fue un movimiento insurgente colombiano nacido a raíz del presunto fraude electoral en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970. El M-19 empleaba tácticas de guerrilla urbana con base en golpes de opinión.

 

Inicios

Como consecuencia del supuesto fraude electoral en 1970 contra el general Gustavo Rojas Pinilla, en 1974 Jaime Bateman, Alvaro Fayad, Ivan Marino Ospina y Luis Otero Cifuentes, (exmilitantes de las FARC), junto con Carlos Toledo Plata, Israel Santamaría, Andrés Almarales, Ever Bustamante, José Cortez, Fabio Hincapié e Ivan Jaramillo, quienes eran represantes del ala socialista de la ANAPO la cual entró en discusiones por la actitud tomada por Samuel Moreno Díaz al acercarse al Partido Conservador, conformaron el Movimiento 19 de Abril.

Robo de la espada de Bolívar

El M-19 desde el comienzo realizó actividades bastante notables y dignas de un despliegue noticioso, como el robo de la espada de Simón Bolívar en la toma de la Quinta de Bolívar realizada el 17 de enero de 1974 proclamando "Bolívar, tu espada vuelve a la lucha" junto con su consigna de combate "Con el pueblo, con las armas, al poder".

Secuestro de José Raquel Mercado

En febrero de 1976 secuestraron al dirigente sindical José Raquel Mercado, quien era el presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y el 19 de abril de 1976 le dieron muerte en un hecho que conmocionó al país, tras acusarlo de dejarse sobornar y vender los intereses populares del sindicato que él representaba. De este hecho Jaime Bateman dijo:

"La decisión de ajusticiarlo la sometimos al veredicto popular. La gente escribió en las calles ; escribió no; la CTC hizo una gran campaña de carteles para que no lo fusiláramos; los sindicatos discutieron el asunto; algunos miembros de la CSTC dijeron incluso, públicamente, que a Mercado había que ajusticiarlo... Él estaba entregado totalmente al imperialismo. En el interrogatorio que le hicimos reconoció que trabajaba para los norteamericanos, que recibía de ellos cuantiosos cheques. Nosotros editamos quinientos mil ejemplares de un folleto en el que presentábamos las pruebas en su contra."

 

Jaime Bateman Declaración sobre la muerte de José Raquel Mercado

 

 

Ejército Popular de Liberación (Colombia)

El Ejército Popular de Liberación (EPL) es un grupo guerrillero colombiano, brazo armado del Partido Comunista de Colombia - Marxista Leninista. Fundado en 1965, aunque solo inició acciones militares en 1968, principalmente en Antioquia (regiones de Urabá y Bajo Cauca), los departamentos de Córdoba y Sucre y la región del Magdalena Medio.

 

 

Ejército de Liberación Nacional (Colombia)

El ELN o UC-ELN (Union Camilista - Ejército de Liberación Nacional) es una organización guerrillera e insurgente colombiana que se autodefine de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1964 y son dirigidas por el Comando Central, del que hacen parte cinco miembros, incluyendo el jefe del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista alias "Gabino".

El ELN es considerado un grupo terrorista por 31 países (Colombia, Perú, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea ). Los gobiernos de algunos países latinoamericanos como Nicaragua, Ecuador, Brasil, Argentina y Chile no le aplican esta calificación. El Gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez ha solicitado que se le otorgue un estatus de grupo beligerante al ELN y no les considera terroristas.

El ELN ha hecho presencia a lo largo de su historia en la zona del Catatumbo, el departamento de Norte de Santander, el sur del departamento de Bolívar, los departamentos de Arauca, Cesar, Antioquia, Cauca, Nariño y Valle del Cauca, entre otros.

Década de 1960

Brigada José Antonio Galán

En 1962 conforma en Cuba la "Brigada Pro Liberación José Antonio Galán", integrada por seis estudiantes colombianos que viajaron a la isla becados por el gobierno de Fidel Castro, cuyo líder era Su líder era Fabio Vásquez Castaño.

Fundación del ELN

Dos años después, en Colombia, surge Ejército de Liberación Nacional, el 4 de julio de 1964 en la zona rural de la vereda La Fortuna, municipio de San Vicente de Chucurí, Santander. Fundada por campesinos y líderes del Movimiento estudiantil colombiano de la década de 1960. El primer comandante en jefe del ELN fue Fabio Vásquez Castaño, quien había participado en el grupo de resistencia cubano durante el intento fallido de la contrarevolución en Bahía de Cochinos.

Toma de Simacota

El 7 de enero de 1965, el ELN realiza la primera incursión armada guerrillera con la Toma de Simacota y dan a conocer el "Manifiesto de Simacota" siguiendo con la Toma de Papayal, el 3 de febrero. El 17 de marzo, la guerrilla del ELN publica la "Plataforma para un Movimiento de Unidad Popular". Para el 22 de mayo, aparecen públicamente los integrantes del "Frente Unido de Camilo Torres".

El 3 de julio de 1965, un comando del ELN ingresa a una clínica de Bucaramanga y asesina a Florentino Amaya, guerrillero que había desertado poco tiempo antes. El 17 de agosto el ELN comienza los ataques contra la infraestructura petrolera en inmediaciones de la ciudad de Barrancabermeja que pertenecían a la Texas Petroleum Company prinicipalmente.

Camilo Torres

El 18 de octubre de 1965, el padre Camilo Torres, sociólogo cofundador de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia se unió al ELN con la intención de articular las ideas de la Teología de la liberación con la lucha revolucionaria. Poco más de tres meses después de tomar las armas, el 15 de febrero de 1966, el padre Camilo fue abatido durante su primer combate, en Patio Cemento, zona rural de San Vicente de Chucurí, iban con él, Domingo Laín y Manuel Pérez. Tras la muerte de Torres, el ELN, simbolizó al guerrillero e inspiró a muchos estudiantes universitarios y algunos sacerdotes que ingresaron al ELN-UC (Unón camilista). Ese mismo año, el 9 de marzo, el ELN toma por asalto el tren pagador en Las Montoyas, departamento de Santander. El asalto es filmado y narrado como testigo de los hechos por el periodista mexicano Mario Renato Meléndez. Al siguiente mes, la sociedad civil y el gobierno realizan el Primer Congreso Verbal de Guerra contra el ELN en Pamplona, Santander. Días despues, el 22 de abril, dos comandos guerrilleros del ELN se tomaron el Aeropuerto Gómez Niño en la Ciudadela Real de Minas de Bucaramanga. En la acción un miembro de la Policía Nacional de Colombia es asesinado y el ELN logra llevarse una gruesa suma de dinero.

 

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo o FARC-EP son un grupo guerrillero que se autoproclama marxista-leninista. Opera en Colombia y en las regiones fronterizas de Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1964 y son dirigidas por un secretariado de siete miembros[5] que estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín, conocido por los alias de Manuel Marulanda o Tirofijo hasta su fallecimiento en marzo de 2008, desde entonces su comandante en jefe es ’Alfonso Cano’.

En 1953 el General Gustavo Rojas Pinilla llegó al poder luego de un golpe de estado y buscó llevar a su fin la época de la Violencia Bipartidista. Por medio de las amnistías, cerca de 5.000 guerrilleros liberales dejaron las armas.

 El Partido Comunista Colombiano (PCC) desconfió de la amnistía de Rojas Pinilla y se negó a entregar las armas, si bien hubo grupos que se declararon conformes con la amnistía. Durante las negociaciones varios de los grupos comunistas que seguían en armas se concentraron en Sumapaz donde, según su versión de los hechos, fueron atacados por fuerzas militares que usaron helicópteros y Napalm provisto por el gobierno de los Estados Unidos a través de la CIA.

Estas guerrillas comunistas y varios liberales radicales de los cuales hacía parte el actual comandante de las FARC Manuel Marulanda, también conocido como "Tirofijo", se retiraron hacia el sur, en la región de Marquetalia, donde establecieron lo que llamaron una "zona liberada".

Luego crearon zonas similares en El Pato Caquetá, Riochiquito Cauca, Guayabero y el sudoeste de Tolima. Campesinos acosados por bandoleros y en algunos casos por el ejército colombiano se establecen en las llamadas "zonas liberadas", por lo que surgió una administración civil además de la armada. Surgen discrepancias teóricas y algunos grupos tratan de establecer una estrategia guerrillera ofensiva. Hecho por el cual fracasan el MOEC (Movimiento de Obreros, Estudiantes y Campesinos), el FUAR (Frente Unido de Acción Revolucionaria) y el Movimiento Vichada. El PCC asienta su estrategia basada en la autodefensa armada y el ejemplo de las "zonas liberadas".

Entre 1956 y 1958 liberales y conservadores llegan a un acuerdo de reparto del poder con la intención de frenar la Violencia Bipartidista después del Bogotazo de 1948, y se crea el Frente Nacional. El nuevo régimen, en medio de la Guerra Fría, considera que se debe poner fin al experimento comunista y califica a las zonas liberadas de "repúblicas independientes", al estar fuera del control y jurisdicción de la administración nacional.

Las «Repúblicas Independientes» Las guerrillas comunistas consideran que esta expresión fue elegida por el gobierno para acusarlos de separatismo y apelar al patriotismo de los colombianos en su contra. En la década del 1960 se articula el Plan LASO con ayuda de Estados Unidos, cuyo desarrollo comienza en 1962, pero a pesar de varios avances fracasa en Marquetalia (el mayor de los establecimientos de los comunistas). En 1964 se inicia la segunda ofensiva contra El Pato. Miles de soldados del gobierno (según fuentes militares participaron 1.600), consiguen entrar en las zonas.

Período 1960-1979

Durante sus primeros años de existencia, las FARC-EP tenían un carácter exclusivamente rural y limitado a acciones relativamente esporádicas en pequeñas zonas de influencia, primando todavía el componente de autodefensa campesina. El gobierno colombiano intentó varios operativos militares para acabar con el grupo guerrillero, que al final no lograron su fin.

En junio de 1964, Marulanda y unas docenas de hombres, dispersados por la acción militar, se internaron en la selva y el 20 de julio de 1964 se reunieron para crear oficialmente el llamado Bloque Sur, la primera insurgencia guerrillera del Partido Comunista en Colombia, de donde nacerían las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del pueblo). El 5 de mayo de 1966, la Segunda Conferencia del Bloque Sur oficializa la conformación de las FARC-EP como brazo armado del partido comunista.

Así, la guerrilla de las FARC-EP ha mantenido hasta la actualidad una insurgencia armada contra el Estado colombiano (El conflicto colombiano es calificado por varios analistas como guerra civil, sin existir consenso al respecto ni en Colombia, ni en el mundo). Es probablemente el conflicto bélico más prolongado del mundo junto con los desarrollados en Birmania y Cachemira.

 

 

LECTURA 3 GRADO OCTAVO

 

LA ESCLAVITUD EN COLOMBIA

 

Tomado de: http://co.kalipedia.com  Consultado el 7 de febrero de 2009

 

A mediados del siglo XVI, la población indígena colombiana sufrió un notable descenso demográfico. Por esta razón, la Corona española introdujo población africana para trabajar en las minas y así inició el periodo de la esclavitud en Colombia.

 

El comienzo de la esclavitud

 

Antes de que el número de indígenas comenzara a disminuir, las solicitudes para permitir la importación de esclavos eran frecuentes entre empresarios mineros, funcionarios, comerciantes y misioneros. La razón aludida para dichas solicitudes era que un esclavo negro trabajaba dos y hasta tres veces más que un indígena.

La introducción masiva de esclavos negros comenzó a finales del siglo XVI. Resultaba claro que la reducción demográfica indígena hacía que la esclavitud pareciera la única solución a la crisis de mano de obra. La Corona española se puso por encima de las inquietudes morales planteadas por algunos religiosos y autorizó directamente la trata de esclavos.

A la Nueva Granada llegaron esclavos provenientes de Guinea, Sierra Leona, el Congo y Angola. Los negros llegados de esas tierras eran portadores de una cultura tecnológica superior, en algunos aspectos, a la de las culturas aborígenes y, por esa razón, los españoles los preferían para realizar trabajos que requerían la aplicación de una técnica específica.

La Corona, en principio, otorgó licencias a particulares para introducir un número reducido de esclavos, destinados al servicio doméstico. Esto hizo que el precio de los trabajadores se encareciera y, después de algunos años, la trata de negros fue entregada, por los monarcas españoles, a compañías portuguesas mediante la celebración de diversos contratos.

Durante el siglo XVIII, el monopolio de la trata de esclavos estuvo en manos de Inglaterra, Francia y Portugal, a través de las compañías Mar del Sur, Guinea y Cacheu, respectivamente. Para 1789, y debido a la demanda constante de los colonos, la Corona española liberó el comercio de esclavos y el número de esclavos africanos que llegaron al puerto de Cartagena aumentó notablemente.

Aunque el número de esclavos introducidos a Colombia no es exacto, según la documentación que reposa en el Archivo General de la Nación y en algunos textos de la época, la cifra se aproxima a los 200.000.

La esclavitud y la sociedad colonial

Los nativos africanos y los negros de origen africano estaban ubicados en la parte más baja de la pirámide social. No tenían ningún derecho y eran considerados objetos sin naturaleza humana. A pesar, de la presión ejercida para que abandonaran sus orígenes y tradiciones culturales, muchos de ellos conservaron sus rasgos ancestrales.

En el marco legal, los negros fueron considerados inferiores a los indígenas y sufrieron las consecuencias de leyes y disposiciones muy estrictas. Los castigos físicos en su contra se practicaban sin piedad y la pena de muerte era aplicada de forma sumaria. La libertad de reunión era limitada, lo mismo que la asistencia a los matrimonios y a los funerales de sus compañeros de raza.

Las leyes segregacionistas constituyeron la base de la diferenciación social. A los negros se les prohibía el uso de armas, como cuchillos y machetes, fuera de los horarios establecidos para el trabajo. De la misma forma, se restringía su entrada a bailes públicos y a los juegos de azar. El consumo de bebidas alcohólicas y la vagancia eran castigados con severidad.

Las leyes más drásticas fueron reservadas para la huida y la rebelión. Los castigos aplicados a estos delitos iban, desde unos cuantos azotes, hasta la pena capital. Asimismo, era frecuente la utilización del cepo y la mutilación de miembros.

La esclavitud y la economía

El aporte principal del esclavo negro para la economía colonial fue la mano de obra en la minería. A finales del siglo XVII y durante todo el siglo XVIII, los negros prestaron sus servicios en otras actividades como la agricultura, principalmente, en la Costa Atlántica y en las plantaciones de caña del Valle del Cauca.

A partir de 1560, el número de esclavos aumentó de forma considerable y se convirtió en el núcleo principal de los trabajadores mineros durante los dos siglos siguientes. La alta mortalidad de la población indígena, ocasionó que este grupo fuera destinado a labores agrícolas.

Durante los siglos XVII y XVIII, el empleo de mano de obra esclava en los yacimientos auríferos de Antioquia y Chocó, aumentó de forma considerable. Aparte, del trabajo minero, los negros comenzaron a ser utilizados como peones agrícolas, cargueros o bogas en los puertos del río Magdalena.

En las zonas y poblaciones de carácter urbano, la tenencia de esclavos negros era un símbolo claro de prestigio. Las familias más adineradas invertían grandes cantidades en la compra de esclavos para que sirvieran como cocineros, mayordomos, amas de cría y otros oficios.

En resumen, los nativos africanos fueron utilizados como mercancía humana de libre uso y cambio.

Palenques y cimarrones


El Palenque de San Basilio, fue un poblado que habitaron cimarrones al mando de Domingo Biohó. En el siglo XVII, huyeron al monte para recuperar su libertad...

La población esclava, no aceptó con resignación su situación y se rebeló contra sus amos y las autoridades españolas, en más de una ocasión. Muchos organizaron levantamientos en diferentes lugares del país. Los esclavos agredieron en ocasiones a sus dueños y, en algunas oportunidades, mataron a sus propios hijos para no perpetuar la esclavitud entre ellos.

Los esclavos que huían de sus amos eran llamados cimarrones, ya que tenían la costumbre de esconderse en las cimas de las montañas. Los cimarrones se agruparon en poblados independientes y ocultos, a los cuales llamaron palenques. En los palenques mantuvieron las costumbres y tradiciones africanas.

La evangelización de los negros


Algunos sacerdotes jesuitas intentaron proteger a los negros de los maltratos que les infligían sus amos. Si bien, es cierto que la preocupación principal era la salvación del alma del esclavo, muchos sacerdotes se conmovieron con sinceridad ante la situación de desamparo jurídico en que vivían los esclavos.

Como los amos no querían tener dificultades con el clero, muchos permitieron la evangelización de sus esclavos, e incluso, guardaron compostura frente a la posición de algunos religiosos, que pedían un trato más humanitario. El caso de San Pedro Claver, en Cartagena, es una muestra de lo anterior.

La catequización de los negros se basaba en el principio aristotélico de la aceptación de la condición natural de la esclavitud. Al esclavo que se le daba la catequesis, le ofrecían la felicidad dentro del cautiverio y la alegría del trabajo. Algunos de los propietarios de los esclavos pensaban que una adecuada evangelización controlaba su conducta irascible y, de esta forma, evitaban que sus esclavos causaran problemas en la comunidad.

_______________________________________________________________________________

 

LA TRATA PREPARA PARA LA ESCLAVITUD, DESARRAIGA Y NIEGA LA FAMILIA

Tomado de: http://www.robertexto.com/archivo16/afrocolombianos.htm Consultado el 7 de febrero de 2009

 

En el siglo XVI cuando los europeos intensificaron la captura de africanos para su traslado a América y su puesta en condición de esclavos, lo hicieron no exactamente sobre los principios económicos específicos de la esclavitud clásica antigua, es decir que no fueron trasladados hacia el territorio de los esclavistas (Europa) ni obedecieron a un desarrollo de las fuerzas productivas de los europeos que para incrementar su producción hubiesen requerido excedente de fuerza de trabajo. Lo hicieron para suplir las necesidades de fuerza de trabajo que no alcanzaron a obtener o que aniquilaron de los indígenas americanos. Tampoco obedeció al désarrollo de la agricultura destinada para el sustento de donde se pudiera generar un plusproducto para vincular al mercado.

Aunque las plantaciones de caña, algodón, índigo, café y otros géneros agrícolas surtieron mercados europeos y generaren excedentes para el desarrollo del capitalismo, no surgió de las necesidades de la agricultura y manufactura europea, sino de las necesidades del comercio europeo y de las condiciones económicas que ofrecian los recursos y la fuerza de trabajo indígena americana, sobre la cual se aplicaron estrategias de control esclavista. En otras palabras la esclavitud en América fue el producto de las necesidades europeas para su comercio y manufacturas, y de las condiciones americanas de linos recursos y una fuerza de trabajo relativamente abundante a la cual se sometió de manera soberana y autónoma por empresarios privados que compartían el plusproducto con un Estado ávido de metálico para resolver crisis de comercio y de abastecimientos.

Simultáneamente, hay que considerar las diferencias de las características que tuvieron las formas esclavistas américanas. En Estados Unidos el Caribe y Brasil se erigió sobre las plantaciones de azúcar y algodón, principalmente: fueron portugueses los que esclavizaron al Brasil; ingleses con africanos sobre territorio norteamericano; ingleses y españoles sobre el Caribe; mientras que para el interior del continente en Sur América las condiciones de la esclavitud que practicaron los españoles tuvo hondas diferencias con aquellas otras americanas.

En un principio, les esclavistas de plantaciones no penetraron el interior de Norteamérica ni del Brasil, sine que colonizaron las zonas de litoral, en donde cercanamente a los puertos pudiesen de manera rapida exportar los productos agrícolas hacia Europa; mientras que la colonización hispana sobre América Latina buscó el oro mas allá de las playas de la costas, al interior del continente. En ese proceso se encontró con situaciones absolutamente ‘diferentes a las de plantación, tuvo que sortear situaciones inclusive en contra de su voluntad, puesto que la colonización, es decir la empresa de búsqueda del recurso, tuvo que hacerlo con quienes llevaba de esclavos, es decir no era el sencillo hecho de «colocarlos» en un sitie de producción, era tambien encontrarlo y construirlo, con los esclavos.

La esclavitud antigua, en general, se erigió sobre el principio de que un grupo humano que había adquirido un desarrollo significativo de sus fuerzas productivas que le habían permitido una acumulación de productos y con ello una concentración de poderes en una mínima parte del grupo o una persona, llegaron a requerir de fuerza de trabajo externa para mantener niveles de crecimiento productivo, tal come lo señala Moses Finley, La necesidad de movilizar fuerza de trabaje para llevar a cabe empresas que superan la capacidad del individuo o la familia se remonta a la prehistoria. Tal necesidad estuve presente siempre que una sociedad alcanzaba una etapa de acumulación suficiente de recursos y poder en unas cuantas manos (ya fuera el Rey, el templo, la tribu dominante o la aristecracia).Y la fuerza de trabajo necesaria se obtenía por la fuerza -por la fuerza de las armas o por la fuerza de la ley y la costumbre-generalmente por ambas de consumo- para toda clase de finalidad (o interés) no susceptible de cooperación sincera: en la agricultura, la minería, las obras públicas o la manufactura bélica. Generalmente fue, con la captura, a través de la guerra como se obtuvieron los requerimientos de fuerza de trabajo. La guerra y la captura generaron a su vez un mercado de fuerza de trabajo, sobre el cual se aplicaron estrategias de control social y dominación absoluta de tal manera que hicieren del capturado un objeto de mercade. Dado que la captura se hizo para ser puesto al capturado en otro lugar al de su espacio original, ocurrió un procesb de desarraigo y de traslado, es decir de ¨Trata¨ para la esclavitud, sin ser aún esclavo. El primer impacto de la «Trata» o traslado del capturado fue la conversión del humano en mercancía, y con ello la despersonalización. En el proceso de la Trata para la esclavitud, se intentó despersonalizar al capturado es decir se le intentó negar su condición humana, y se reforzó la categoría de mercado que adquirió en la captura, por ello el mercader le asigné un número al capturado. A su vez, el trauma de la Trata preparó la mercancía para su aplicación en la producción, en condición de esclavo.

Desde las costas de Africa, al salir los «embarques negreros» se hacían cuidadosos exámenes médicos a los capturados, se seleccioné por edades, condición física y sexo, le que imprimía el valor monetario en el mercado. Ya en los barcos en condiciones inhumanas, de mercancía come le fue tratado, se organizo en estrechisimos compartimentos a los capturados con rigurosas medidas de seguridad, encadenados y para que llegaran en condiciones aceptables para el mercado, apenas le alimenté, permitió algunos baños con agua salada y procuró controlar epidemias, aunque con muy poco éxito. Fue común que no menos del 10% de «la mercancía» muriera en el viaje a causa de enfermedades y hambre mientras que no menos de otro tanto resolvía tirarse al mar, prefiriendo suicidarse siendo bocado de tiburones y no sufrir la condición de mercancía, y de esclavos que muchos de ellos conocían era la condición que les esperaba. Apenas zarpaba el barco hacia el Atlántico, los africanos capturados emprendieron acciones para liherarse y regresar a Africa.

El momento más peligroso para los comerciantes europeos era cuando el navíoperdía definitivamente de vista la costa de Africa. En ese momento se producía para el esclavo el salto a lo desconocido. Sentía que todo estaba perdido.. ..Poco después de haberse alejado del litoral se urdía un complot a lo largo de la noche. Algunos cautivos conseguían desembarazarse de sus cadenas.

 

 

LECTURA 2 GRADO SÉPTIMO

POSESIONES EUROPEAS EN AMÉRICA

Tomado de: http://commons.wikimedia.org  Consultado el 7 de febrero de 2009

  • Las posesiones españolas se extendían desde el cabo de hornos en el sur del continente hasta las montañas de Nevada en norteamerica, atravesando toda centroamérica y alcanzando hasta Florida. Ciertas comunidades indígenas fueron respetadas por su bravura y la única relación era comercial.
  • Las posesiones portuguesas están tomadas de las zonas que ocuparon: toda la franja costera más la zona de las misiones. No se incluye la región del Mato Grosso y la Amazonia.
  • Las posesiones francesas son Luisiana y Quebec, en Norte América, y La Guayana Fr., Haití y otras islas en el Caribe y Sud América.
  • Las posesiones británicas son las treces colonias más las posesiones en lo que luego sería Canadá, más algunas islas en el Caribe y la Guayana británica.
  • Las posesiones holandesas son la Guayana holandesa y algunas islas en el Caribe.

No se incluyen pequeñas posesiones coloniales de Rusia, Escocia, Gales, ni Curlandia. Tampoco se incluyen los estados independientes afrobrasileños en Los Palmares, ni las Misiones Jesuíticas que mantuvieron una organización comunitaria autónoma cristiano-guaraní. Tampoco se incluyen varias islas del Caribe que no fueron colonizadas o que estuvieron en poder de piratas.

Colonización portuguesa

La colonización portuguesa de América, comenzó motivada por razones económicas y estratégicas. Por un lado las económicas a causa de la merma en las ganancias en el comercio con el Oriente y las posibilidades mercantiles del árbol de Brasil, de cuya corteza se producía un tinte rojo usado para teñir textiles. Por el otro estratégicas, por el temor a una invasión española o francesa a su territorio.

En 1530, la corona portuguesa expulsó a los franceses que rondaban las costas de Brasil, ya que eran tierras que pertenecían a Portugal desde 1500.

En 1533, el rey de Portugal, dividió el territorio de Brasil en 15 franjas o capitanías, de 150 millas de ancho cada una, lo que influyó en el carácter privado de la colonización portuguesa. Estas capitanías fueron repartidas u otorgadas a nobles portugueses de forma vitalicia y hereditaria a fin de obtener el mayor rendimiento con el mínimo de costos para la metrópoli. Los nobles que recibieron las mismas se comprometieron a evangelizar a los aborígenes, reclutar colonos, y a desarrollar económicamente la capitanía.

Durante 19 años la administración de las capitanías estuvo a cargo de los nobles, pero, en 1549, el rey nombró un gobernador general o "Capitán mayor" representante del rey que administraría toda la colonia. El propósito de este gobierno era que el rey de Portugal gobernara a Brasil con el asesoramiento del Consejo Ultramarino, además de unificar el gobierno colonial. Sin embargo, aunque se pretendió quitar poderes a los capitanes generales, realmente continuaron dominando la colonia. Ellos, perdieron solamente facultades políticas pero mantuvieron sus privilegios económicos y continuaron con la esclavitud indígena. Desde los comienzos de la colonización, una de las actividades principales realizada por los terratenientes o capitanes generales en Brasil, fue las cacerías indígenas con el fin de esclavizarlos. Estos organizaron compañías militares o banderas que se organizaron para realizar expediciones al interior del territorio y de la selva amazónica, en busca de humanos para esclavizarlos. Aun así, los indígenas no fueron suficientes para la mano de obra por lo que recurrieron al uso de esclavos africanos a partir del 1530.

Colonización francesa

Los procesos de colonización francesa se iniciaron a principios del siglo XVII. Durante el siglo anterior, los franceses habían intentado infructuosamente asentarse en territorio Norteaméricano y, a pesar de las dificultades, durante el siglo XVI los barcos pesqueros franceses visitaban con regularidad la costa atlántica del norte del continente. Esto venía motivado principalmente por la demanda de pieles en los mercados europeos y, por ello, los comerciantes franceses iniciaron un lucrativo negocio con los aborígenes.

A principios del siglo XVII, Francia fundó puestos comerciales en Nueva Escocia, Annapolis y Quebec (primera colonia francesa, fundada como parte de una factoría peletera) en la actual Canadá y no dudó en apoyar a sus aliados comerciales, los hurones, en sus guerras con otros pueblos indígenas del este de Norteamérica. Otra colonia francesa fue fundada en Montreal, desde donde comenzó la exploración de la zona de los Grandes Lagos y del río Mississippi.

A diferencia de los primeros colonos ingleses, que se quedaron en las costas y utilizaron intermediarios para comerciar con los indígenas, los franceses se adentraron en los bosques con la intención de ampliar las fronteras comerciales y religiosas con los nativos. Por ello, para la primera mitad del siglo XVIII había establecimientos franceses en Detroit, Niágara, Illinois y Nueva Orleans. Estos puestos le proporcionaron a Francia el control de un territorio que se extendía desde Canadá hasta Luisiana.

El gobierno francés también fomento el establecimiento de colonias en el Caribe: en el transcurso del siglo XVII, conquistó las islas de Saint Christopher, Saint Croix, Saint Bartholomew, Grenada, Saint Martin, Tortuga, Marie Galánte y la parte oeste de La Española que se llamó Saint Domingue (Haití).

La importancia de las colonias francesas fue básicamente económica y militar. Se encontraban cerca de las principales rutas de navegación españolas, lo que permitía interceptar sus barcos y establecer comercio. Las islas francesas tenían una economía basada en la producción y exportación de azúcar, algodón, cacao y tabaco. Por otro lado la mano de obra esclava también generaba grandes ganancias. Eventualmente las colonias francesas tuvieron mayor población esclava que blanca, uno de los factores que favorecieron su prosperidad económica.

El régimen colonial francés

Originalmente la instituciones administrativas del régimen colonial francés se asemejaron a las del inglés, ya que los contratos comerciales de colonización otorgaban gran libertad a los corredores de los bosques, como llamaban a los cazadores de pieles preciosas. Con el tiempo esto cambió, y se nombraron gobernadores que disfrutaron de prerrogativas similares a las capitanías generales del Brasil o los adelantados y primeros gobernadores de las colonias españolas. Sin embargo, para la segunda mitad del siglo XVII se impuso un régimen centralizado; más acorde con las ideas de Luis XIV, rey absolutista francés: Canadá fue convertida en provincia francesa, bajo el mando de un gobernador general supeditado al monarca, y el territorio fue dividido en señoríos que se otorgaron a nobles de la corte. Estos señoríos se subdividían en parroquias bajo la autoridad del cura o párroco y del jefe militar. Numerosos intendentes o funcionarios con poderes militares, fiscales y judiciales mantenían el rígido centralismo de la metrópoli francesa. Ese mismo régimen se impuso en las otras colonias francesas a partir de esta época.

Colonización británica

Después de la llegada de Juan Cabot a la península de Labrador, en 1521, la corona inglesa llevo otra expedición en cabezada por Sir Walter Raleigh, quien intento establecer colonias en la llanura oriental en América del norte y fundo Virginia, en 1585, en homenaje a la reina Isabel. El proceso de colonización se reanudó recién a principios del siglo XVII.

Las Trece Colonias, un puñado de pueblos fundados por oleadas de inmigrantes ingleses entre los siglos XVII y XVIII, no poseían los rasgos del rígido sistema feudal europeo. Las colonias del noreste, estaban formadas inicialmente por puritanos que fundaron Massachusetts. En las colonias del sureste (Virginia, Carolina y Georgia), donde la población estaba compuesta principalmente por grandes y pequeños propietarios y esclavos, se había organizado un sistema esclavista, según el que unos 500.000 esclavos negros explotaban plantaciones de tabaco, algodón y azúcar.

Después del triunfo de Inglaterra sobre Francia en la Guerra de los 7 Años (1756-1763) en la que Inglaterra recibió gran ayuda de las colonias económica y militarmente, colaboración a pesar de la cual se crearon nuevos impuestos sobre el azúcar y subieron los ya existentes (sobre todo en el papel timbrado que en aquella época que era muy utilizado en la administración y en los actos notariales).

Al estallar la guerra colonial, los colonos tomaron consenso de su poder, el que usaron para oponerse al alza de impuestos decretada desde Inglaterra. La reyerta degeneró en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos (1776-1783).

Al principio los ejércitos ingleses parecían superiores pero, en 1779 se produjo una escalada en el conflicto: Francia y España decidieron entrar directamente en la guerra, convirtiéndose así la guerra de independencia en un conflicto internacional.

Más tarde Holanda también se une a la coalición formada por España y Francia, con ambiciones de ganar posiciones por el dominio de los mares. En 1783, Gran Bretaña reconocía la independencia de las colonias.

Colonización holandesa

Desde mediados del siglo XVI, comerciantes holandeses incursionaron en las colonias españolas de las Antillas, estableciéndose en las Antillas Menores (Curazao) y en zonas de Brasil de donde fueron expulsados en 1654. Aunque permanecieron en Surinam y parte de las Guyanas, donde desarrollaron durante los siglos XVII y XVIII una economía de plantación para abastecer de productos tropicales a Holanda. El desarrollo del sistema de plantación en estas colonias fue tan grande, que condujo a una de las mayores concentraciones de esclavos en el siglo XVII y a una feroz lucha de los esclavos por su libertad.

En América del Norte comenzaron su entrada para el 1609, cuando un navegante inglés al servicio de una colonia en las Guayanas.

En cuanto al régimen administrativo implantado por los holandeses durante la época colonial se puede mencionar que en sus orígenes fue similar al inglés y al portugués dado el carácter de factorías o establecimientos comerciales que tuvieron sus efímeras colonias. Sin embargo, la colonia que durante varios años lograron establecer en Brasil fue gobernada por un miembro de la familia real. En las islas que conservó se estableció años después, un gobierno más subordinado a la Corona holandesa.

Al fin, las colonias holandesas en América fueron efímeras, poco duraderas ya que sus intentos fueron frustrados por ingleses y portugueses, de ahí que sólo permanecieran con algunas posesiones del Caribe.

Holanda (Países Bajos) Fundo pequeñas colonias estratégicas para su comercio pero no fueron duraderas. En su intento por apoderarse de Brasil logro establecerse en Recife y otros puntos de la costa norte sin embargo los portugueses mantuvieron su límite. En norte América la compañía Holandesa de las ideas occidentales fundo nuevas Ámsterdam hoy en día Nueva York.

Colonización española

 

La corona de Castilla pronto quiso anexar los nuevos territorios, al parecer ricos en oro y plata. Luego de la conquista de los imperios Maya, Azteca e Inca junto con otros menores, comenzó la sujeción de los aborígenes a sistemas de trabajo obligatorios, la explotación económica de las regiones, la fundación de ciudades y el establecimiento de las instituciones de gobierno. En el caso de los imperios Maya y Azteca esto se formalizó a través del establecimiento del Virreinato de la Nueva España y en el caso del imperio Inca esto se formalizo como el virreinato de la Nueva Castilla.

 

Los aborígenes pronto fueron obligados a trabajar para los conquistadores en varios sistemas de trabajo como la encomienda, la mita, el yanaconazgo, el porteo y la esclavitud.

La encomienda fue instalada por Nicolás de Ovando, el sucesor de Cristóbal Colón, en La Española (República Dominicana y Haití) a partir de 1508. Por este sistema la Corona concedía al encomendero derechos de por vida sobre un número de indios. El encomendero se encargaba de proteger a los indígenas, evangelizarlos e instruirlos. Los indígenas debían prestar servicios de trabajo y tributos al encomendero, y tenían prohibido seguir creyendo en sus ideas religiosas así como aprender a leer y escribir. Las indígenas encomendadas desempeñaron un rol central en el mestizaje manteniendo relaciones sexuales con los españoles que en algunos casos, como en Paraguay llegaron a procrear diez o veinte mestizos cada uno.[1] Fray Bernardo de Armenta relató que en 1544, un centenar de españoles ya habían procreado «600 criaturas de que los cristianos han habido en las indias». Algunos historiadores y pensadores sostienen que esas relaciones sexuales fueron mayoritariamente forzadas,mientras que otros sostienen que las indígenas encomendadas aceptaban voluntariamente mantener relaciones sexuales con los conquistadores y colonizadores

A mediados del siglo XVI, la Iglesia comenzó a protestar por las condiciones de trabajo inhumanas de los indígenas, que eran obligados a trabajar, y que debían ser considerados personas libres. El padre Bartolomé de Las Casas se destacó por su trabajo en defensa de los indígenas, quien sostenía que los españoles debían vivir de su trabajo y no del aborigen. Pero la Corona no eliminó las encomiendas por esta razón, sino porque los encomenderos estaban ganando mucho poder y representaban un peligro para la autoridad real en América.

La mita proviene del quechua y significa "turno". Esta institución era ya practicada por los Incas en la zona andina, y los conquistadores la adaptaron a sus necesidades. Consistía en un servicio de actividades ganaderas, domésticas y mineras que los aborígenes estaban obligados a cumplir al servicio de los españoles. Los españoles prohibieron sus creencias religiosas pero les dejaron seguir hablando en su idioma y preservar algunos componentes de su cultura autóctona. La mita minera fue la más extendida.

La yana es conocida también como yanaconazgo y era el trabajo obligatorio de los indígenas en las labores agrícolas.

El porteo era la obligación de que tenían los aborígenes de transportar los productos que requirieran los españoles.

La esclavitud fue un régimen de trabajo ampliamente utilizado por los colonizadores europeos. Inicialmente los indígenas fueron considerados esclavos hasta 1503, pero luego se estableció que los aborígenes eran personas libres aunque sujetas a trabajo obligatorio.

Por otra parte, a medida que la mayor parte de la población indígena moría durante el primer siglo de la colonización y la mano de obra se reducía consecuentemente, los europeos tomaron la decisión de secuestrar personas en el África subsahariana para reemplazar a los indoamericanos, ahora bajo un régimen de franca esclavitud. Se estima que 60 millones de personas fueron atrapadas en África para embarcarlas hacia América, de las cuales solo 12 millones llegaron con vida. El propio fray Bartolomé de las Casas, defensor de los derechos de los indígenas, llegó a apoyar la esclavitud de africanos.

 

 

 

ESTÁNDARES Y LOGROS PARA CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS TERCER PERIODO SEXTO A DÉCIMO.

ESTÁNDARES Y LOGROS PARA CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS TERCER PERIODO  SEXTO A DÉCIMO.

 

GRADO SEXTO

 

ESTANDAR

ARGUMENTA SOBRE EL POR QUÉ SON IMPORTANTES PARA LA SOCIEDAD ACTUAL, LOS LEGADOS DE CULTURAS ANTIGUAS, ASÍ COMO POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ANÁLISIS DE LA UBICACIÓN GEOESPACIAL Y LAS CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS DEL ENTORNO DE DIFERENTES CULTURAS. ADEMÁS POR QUÉ HA ASUMIDO DIVERSAS FORMAS LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA, PARA RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LOS SABERES ANCESTRALES Y SU UTILIZACIÓN EN LA ACTUALIDAD.

 

LOGROS

 

CONCEPTUAL: Compara y contrasta legados culturales de diferentes grupos culturales identificando su impacto en la actualidad, así como las relaciones entre la ubicación geoespacial y las características climáticas del entorno de diferentes culturas y las diferentes formas  ha asumido la democracia a través de la historia, por medio de lecturas, ordenadores gráficos, consultas, talleres y pruebas.

 

PROCEDIMENTAL: Distingue y caracteriza legados culturales de diferentes grupos culturales, las características climáticas del entorno de diferentes culturas y las diferentes formas  ha asumido la democracia a través de la historia, por medio de ordenadores gráficos, encuestas, exposiciones, ejercicios cartográficos y breves composiciones escritas.

 

ACTITUDINAL: Es ordenado(a), responsable y preocupado(a) con el trabajo y las normas acordadas en la asignatura.

 

EJES PROBLEMÁTICOS

  1. ¿Dejaron las culturas antiguas conocimientos que tienen impacto en la actualidad?
  2. ¿Influyen la ubicación geoespacial y las condiciones climáticas de un lugar en las actividades de la población?
  3. ¿La idea de Democracia se ha mantenido igual a través de la historia?

 

GRADO SÉPTIMO

 ESTÁNDAR

 ARGUMENTA PROPOSICIONES RELACIONADAS CON LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA DE LAS COLONIAS AMERICANAS Y  LOS POSTERIORES CAMBIOS EN LA DIVISIÓN POLÍTICA, ASÍ COMO CON LOS FACTORES ECONÓMICOS, SOCIALES, POLÍTICOS Y GEOGRÁFICOS QUE HAN GENERADO PROCESOS DE MOVILIDAD POBLACIONAL EN LAS DIFERENTES CULTURAS Y PERÍODOS HISTÓRICOS, PARA PROPICIAR UN ANÁLISIS MÁS PROFUNDO DE LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS EN COLOMBIA Y OTROS ENTORNOS.

 

 LOGROS

 

CONCEPTUAL: Identifica y compara las características de la organización social en las colonias americanas, los factores económicos, sociales, políticos y geográficos que han generado procesos de movilidad poblacional diferentes culturas y períodos históricos y los cambios en la división política de Colombia y América en diferentes épocas, por medio de lecturas, consultas, talleres, ordenadores gráficos y pruebas.

 

PROCEDIMENTAL: Describe y explica con relación a preguntas y ejercicios planteados en el trabajo de la asignatura, por medio de ordenadores gráficos, exposiciones, breves composiciones escritas y pruebas.

 

ACTITUDINAL: Es ordenado(a), responsable y preocupado(a) con el trabajo y las normas acordadas para el trabajo en la asignatura.

 

EJES PROBLEMÁTICOS

  1. ¿Estuvieron organizadas social y económicamente de manera similar en América las colonias portuguesas, españolas e inglesas?
  2. ¿Qué factores han generado movilidad poblacional en diferentes momentos de la historia?
  3. ¿se ha mantenido la división política de América y Colombia igual a la que se observaba en los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX?

 

 GRADO OCTAVO

 ESTÁNDAR

 

ARGUMENTA PROPOSICIONES RELACIONADAS CON ALGUNOS DE LOS GRANDES CAMBIOS SOCIALES Y POLÍTICOS QUE SE DIERON EN COLOMBIA ENTRE LOS SIGLOS XIX Y PRIMERA MITAD DEL XX, PARA ENTENDER ALGUNOS PROCESOS POLÍTICO-SOCIALES DE COLOMBIA HOY.

 LOGROS

 

CONCEPTUAL: Explica y compara algunos de los grandes cambios sociales políticos que se dieron en Colombia entre los siglos XIX y primera mitad del XX (abolición de la esclavitud, surgimiento de movimientos obreros, colonización antioqueña, urbanización del país, federalismo, centralismo, radicalismo liberal, Regeneración), por medio de lecturas, consultas, talleres, ordenadores gráficos y pruebas.

 

PROCEDIMENTAL: Desarrolla y expone con relación a preguntas y ejercicios planteados en el trabajo de la asignatura, por medio de ordenadores gráficos, exposiciones,  composiciones escritas y pruebas.

 

ACTITUDINAL: Demuestra interés, orden y responsabilidad en el trabajo propuesto en la asignatura.

EJES PROBLEMÁTICOS

  1. ¿Qué intereses motivaron los cambios sociales como la abolición de la esclavitud y el surgimiento de movimientos obreros que se dieron en Colombia en los siglos XIX y primera mitad del XX?
  2. ¿Por qué muchas zonas de nuestro territorio afrontaron grandes migraciones a lo largo del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX?
  3. ¿Fueron iguales en su ideología y aspiraciones el federalismo, centralismo, radicalismo liberal y el movimiento de la  Regeneración?

GRADO NOVENO

ESTÁNDAR

 

ARGUMENTA PROPOSICIONES RELACIONADAS CON EL IMPACTO DEL PROCESO DE MODERNIZACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN COLOMBIANA EN EL SIGLO XIX Y  LA PRIMERA MITAD DEL XX, PARA ENTENDER ALGUNOS PROCESOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS, CULTURALES Y SOCIALES DE COLOMBIA HOY.

 

 LOGROS

 

CONCEPTUAL: Describe y explica el impacto del proceso de modernización en la organización social, política, económica y cultural de Colombia en el siglo XIX y en la primera mitad del XX, por medio de lecturas, consultas, talleres, ordenadores gráficos y pruebas.

 

PROCEDIMENTAL: Explica y sustenta con relación a preguntas y ejercicios planteados en el trabajo de la asignatura, por medio de ordenadores gráficos, exposiciones,  composiciones escritas y pruebas.

 

ACTITUDINAL: Demuestra interés, orden y responsabilidad en el trabajo propuesto en la asignatura.

EJES PROBLEMÁTICOS

  1. ¿Qué impactos se pueden destacar del proceso modernizador colombiano del  siglo XIX y  la primera mitad del XX?

GRADO DÉCIMO CIENCIAS SOCIALES

ESTÁNDAR

 

PROPONE RESPUESTAS A CUESTIONAMIENTOS RELACIONADOS CON EL ORIGEN Y TRANSFORMACIÓN DE LA GUERRILLA, EL PARAMILITARISMO Y EL NARCOTRÁFICO EN COLOMBIA, ASÍ COMO EL IMPACTO DEL DESARROLLO INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL SER HUMANO, SUSTENTADO EN SUS LECTURAS Y REFLEXIONES, PARA ASUMIR UNA POSTURA CRÍTICA  Y SÓLIDA CON RELACIÓN A LOS PROBLEMAS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL PAÍS.

 LOGROS

 

CONCEPTUAL: Infiere y responde preguntas competitivas relacionadas con el surgimiento, los cambios y continuidades en los movimientos guerrilleros, el paramilitarismo y el narcotráfico en Colombia, y con el impacto del desarrollo industrial y tecnológico sobre el medio ambiente y el ser humano, por medio de lecturas, consultas, talleres, ordenadores gráficos y pruebas.

 

PROCEDIMENTAL: Identifica ideas y conceptos, y concluye con relación a preguntas y ejercicios planteados en el trabajo de la asignatura, por medio de ordenadores gráficos, exposiciones,  composiciones escritas tipo ensayo y pruebas.

 

ACTITUDINAL: Demuestra interés, orden y responsabilidad en el trabajo propuesto en la asignatura.

 

 EJES PROBLEMÁTICOS

  1. ¿Dónde pueden ubicarse los orígenes de la guerrilla, el paramilitarismo y el narcotráfico en Colombia?
  2. ¿Pueden identificarse cambios y continuidades en los movimientos guerrilleros en Colombia?
  3. ¿se puede afirmar que el desarrollo industrial y tecnológico ha vinculado el tema ambiental en sus postulados?
  4. ¿Qué elementos permiten apreciar la crisis vivida por el bipartidismo en Colombia?

 

GRADO DÉCIMO CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS

ESTÁNDAR:

 

ARGUMENTA SOBRE LAS CAUSAS Y EFECTOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS DE ALGUNOS FENÓMENOS ECONÓMICOS DEL PAÍS Y DEL MUNDO, PARA CRITICAR DECISIONES MACROECONÓMICAS DE LAS AUTORIDADES, EN ESOS MISMOS CONTEXTOS.


LOGROS

 

CONCEPTUAL: Explica y critica las características de algunos fenómenos político-económicos del país y del mundo mediante la elaboración de consultas, talleres, ordenadores gráficos, textos escritos y pruebas escritas.


ACTITUDINAL: Participa de las clases para sustentar sus ideas sobre fenómenos político- económicos del país y del mundo.

 

PROCEDIMENTAL: Realiza con eficiencia y puntualidad ejercicios tendientes a analizar y sustentar información trabajada en clase.

 

 

LECTURA 3 GRADO SEXTO

 

¿QUÉ NOS DEJARON ALGUNAS CULTURAS?

 

 

LEGADO  CULTURAL EGIPCIO

Tomado de: www.oni.escuelas.edu.ar  Consultado el 5 de febrero de 2009

 

Aportes Culturales de Egipto 

 

A la arquitectura

Primera albañilería en piedra.

Empleo de columnas como elementos de sostén para techos.

A la vida política

Formación de los primeros gobiernos centralizados.

Surgimiento de la concepción del estado.

A la vida económica

Adelantos en las técnicas de la agricultura y del riego artificial.

Al progreso científico

Escritura jeroglífica

Calendario solar de 365 días y división del día en 12 partes.

Desarrollo de la matemática y de la astronomía.

Práctica médica racional.

Belleza y Cosméticos

Los antiguos egipcios no sólo eran pulcros y amantes de atender su tocado, también crearon, tanto para el hombre como para la mujer, un verdadero arte del arreglo personal. No es casual que entre los primeros objetos de validez artística, rescatados durante las excavaciones, se contaran las paletas para el arreglo de los ojos (que quizá tuvieron una función curativa).

Una de las mayores preocupaciones de los egipcios fue el cuidado y embellecimiento de su cuerpo (sobre todo en las clases más elevadas) y se valieron de artificios sumamente delicados. Por ejemplo, en todos los períodos estuvo muy difundido el uso de la peluca (que, en lo que respecta a los hombres, se colocaban directamente sobre el cráneo afeitado al ras). Ungüentos, aceites, perfumes, estaban igualmente en auge.

Tanto para el hombre como para la mujer se empleaban ungüentos a base de trementina e incienso, polvos de alabastro y sal, mezclados con miel; pociones contra los eritemas y los forúnculos hechos con leche de burra. Hasta se vendía un milagroso preparado capaz de transformar a un viejo en un joven vigoroso y robusto. 

Finalmente, en las clases nobles era un deber ineludible cuidar esmeradamente de las manos y de los pies.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

LA TECNOLOGÍA EN CHINA DURANTE LA EDAD MEDIA

Tomado de: http://tecnoavances.spaces.live.com   Consultado el 5 de febrero de 2009

 

Durante los siglos de la Edad Media, China fue la región más avanzada del mundo: la más poblada, más productiva y de mayor desarrollo técnico. Pero su progreso no fue fácil, ni tranquilo. En varias ocasiones las guerras civiles, las rebeliones campesinas y las invasiones de los pueblos fronterizos transformaron a la sociedad y dividieron al imperio. Sólo con grandes esfuerzos se recuperaron la unidad y el orden.

La fuerza de la sociedad china estaba en una numerosa población campesina, formada por comunidades y familias fuertemente unidas y apegadas a la tierra.

Para navegar en los tormentos mares de oriente, los chinos construyeron barcos muy distintos a los utilizados en el Mediterráneo. Se llamaban juncos y algunos eran tan grandes que podían transportar hasta 1000 personas.

Estos campesinos realizaban el trabajo intenso y continuo que es necesario para hacer productivas tierras muy fértiles, pero amenazadas siempre por inundaciones y desastres.

La agricultura fue la base de la civilización china. De ella obtenían el gobierno imperial los impuestos para sostenerse y los recursos para la construcción de las grandes obras públicas; las ciudades recibían alimentos; y numerosos artesanos y especialistas podían dedicarse a oficios de técnica avanzada.

  • Algunos inventos chinos

Debemos a los chinos de esa época muchos inventos y adelantos técnicos, que siglos después cambiarían la historia de la humanidad. Vamos a revisar tres ejemplos: el papel, las primeras formas de la imprenta y la pólvora.

Los chinos aprendieron a producir papel utilizando fibras de bambú, paja de arroz o desechos de tela vieja, que mezclaban con agua y alguna sustancia pegajosa, hasta formar una pasta muy fina. Después ponían la pasta a secar formando láminas delgadas colocadas en un bastidor.

El producto obtenido era uniforme, liso y mucho más barato que el pergamino, usado en Europa para escribir y que se fabricaba con pieles de animales. El papel no sólo servía para escribir: se usaba en los muros de las cosas, como empaque y en otras muchas cosas.

Junto con la invención del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. Buscaron un procedimiento que, en lugar de copiar los escritos a mano, les permitiera obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original. La solución fue labrar los caracteres de una página en una plancha de madera, de manera que éstos sobresalientes. Después entintaban la plancha y aplanaban sobre ella hojas de papel. Como ves, es un sistema parecido a los sellos de hoy en día.

Siglos más tarde, cada signo se labraba en un trozo separado de madera, que se combinaba con otros para formar expresiones. El sistema era más rápido, aunque la enorme cantidad de caracteres de la lengua china dificultaba las cosas. Los primeros libros, calendarios y noticias se imprimieron con estos procedimientos.

Los químicos chinos descubrieron que al mezclar carbón, azufre y salitre en ciertas proporciones, se produce una mezcla que explota en contacto con el fuego: ésa es la pólvora. Durante un tiempo, el nuevo invento no tuvo aplicaciones militares; sino que se usaba para fabricar fuegos artificiales. Más tarde los chinos y los mongoles encontraron que con ella también podían hacer bombas. Sin embargo, el uso eficaz de la pólvora en las armas de fuego no fue logrado realmente por sus inventores sino por los europeos del siglo XVI.

 

 

 

 

 

OTROS APORTES DE GRECIA, ROMA, INDIA

Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_tecnología

Consultado el 5 de febrero de 2009

 

Antigua Grecia

Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas. Los griegos fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad se combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de Arquímedes, que primero se concibió matemáticamente y más tarde se construyó. También inventaron la ballista y computadoras analógicas primitivas, como el mecanismo de Antiquitera.[1] Los arquitectos griegos fueron los responsables de las primeras cúpulas y también los primeros en investigar el número áureo y su relación con la geometría y la arquitectura.

Aparte de la eolípila de Herón, los griegos fueron los primeros en inventar los molinos de viento y de agua, lo que les hizo pioneros en tres de los cuatro métodos de propulsión no animal anteriores a la Revolución Industrial (el cuarto es la navegación), aunque sólo se usó la energía hidráulica.

Antigua Roma

Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y de albañilería, mejoraron la construcción de carreteras (métodos que no quedaron obsoletos hasta el desarrollo del macadán en el siglo XIX), la ingeniería militar, la ingeniería civil, el hilado y el tejido con muchas máquinas diferentes como la cosechadora, que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economía romana.

Los ingenieros romanos fueron los primeros en construir arcos monumentales, anfiteatros, acueductos, baños públicos, puentes de piedra y criptas. Algunas invenciones romanas notables fueron el códice, el vidrio soplado y el hormigón. Como Roma está situada en una península volcánica cuya arena contiene granos cristalinos, el hormigón romano fue especialmente resistente al tiempo. Algunas de sus edificaciones se han mantenido en pie más de dos mil años.

La civilización romana estaba altamente urbanizada para los estándares pre-modernos. Muchas ciudades del Imperio tenían más de 100 000 habitantes, siendo Roma la más poblada de la antigüedad. Los rasgos de la vida urbana romana comprendían edificios de varios pisos, calles pavimentadas, retretes de cisterna públicos, ventanas de vídrio y calefacción en suelos y paredes. Los romanos entendieron la hidráulica y construyeron fuentes y obras hidráulicas, especialmente acueductos. Algunas termas se han conservado hasta la actualidad. Los romanos desarrollaron muchas tecnologías que se perdieron en la Edad Media y no se reinventaron hasta el siglo XIX y el XX.

Antigua India

La Civilización del Valle del Indo, situada en un área rica en recursos es relevante por su temprana aplicación de las tecnologías sanitaria y de planificación civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baños públicos, cloacas cerradas y graneros comunales. La universidad de Takshashila fue un importante lugar de aprendizaje del mundo antiguo. Fue el centro educativo de eruditos de toda Asia, muchos estudiantes griegos, persas y chinos estudiaron allí, entre los que se cuentan grandes figuras como Kautilya, Panini, Jivaka y Vishnu Sharma.

La India antigua fue también puntera en la tecnología marítima—un panel encontrado en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construcción de barcos se describe con detalle en el Yukti Kalpa Taru, un texto Indio antiguo sobre la construcción de embarcaciones.

La arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas ’Vaastu Shastra’, sugieren una comprensión profunda de la ingeniería de materiales, la hidrología y los servicios sanitarios. La cultura india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como el índigo y los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas. El uso de perfumes demuestra conocimientos químicos, especialmente de los procesos de destilación y purificación.

 

 

LECTURA 2 GRADO NOVENO

POLÍTICAS ECONÓMICAS EN COLOMBIA ENTRE 1850-1950

 

 

Dos siglos de disputa. Persistente memoria: Librecambistas - proteccionistas

Sábado, 18 de Marzo de 2006 19:00 Equipo desde abajo

 

Tomado de: www.desdeabajo.info

 

 

Hay que recordar que para 1825, ya se producía en esta parte del mundo toneladas de acero y papel, además de textiles, artesanías y otros productos que indicaban a todas luces que empezaba a germinar una industria, antesala del desarrollo capitalista nacional. Esta industria, asentada en gran medida en Santander y Boyacá, fue la que los comerciantes criollos ofrendaron a la pujante burguesía inglesa.

 

En pocos años, y sin contrapeso legal, se llenó la Colombia aldeana, de toda clase de chécheres que, a precios favorables se tomaba el mercado, dando cuenta de los productores nacionales. Contradicción que se vivía en toda la América recién liberada, y que el Mariscal Antonio José de Sucre, al frente del gobierno boliviano, resumía así: «indicaré toda vez, que si no se prohíbe absolutamente en todo el Sur la introducción de artículos manufacturados ordinarios de lana y algodón hasta la harina de trigo, estas provincias se arruinarán».

 

Los testimonios de la época retratan la rabia de los perjudicados:

 

“Infeliz Patria, hasta cuándo

Cesará nuestro desvelo,

Vuestros hijos por el suelo

Y los amigos mamando

 

Nos traen mesas, taburetes,

Canapés, escaparates,

Baúles, zapatos, pedales,

Galápagos, ligas, fuertes,

Y multitud de juguetes

Con que barren nuestros reales;

Mientras nuestros menestrales

Se abandonan por no hallar

Cómo poder trabajar

Igual a tantos rivales.

 

Preciso es, caros hermanos,

Que dejemos la manía

De empobrecer cada día

Más y más los colombianos

Dando preferencia ufanos

A las cosas extranjeras"

 

José María Garníca (artesano).

 

La lucha que se acumulaba en el subsuelo humano de la época, daba entraba a las ideas socialistas utópicas. La contradicción entre dos clases con intereses claramente antagónicos empezaba a perfilarse:

 

“Nuestro enemigo es la clase rica, nuestros enemigos reales son los inícuos opresores, los endurecidos monopolistas, los agiotistas protervos. ¿Por qué esta guerra de los ricos contra nosotros? Porque ya han visto que hay quien tome la causa de los oprimidos, de los sacrificados, de los infelices, a cuyo número pertenecemos; porque son acusados por su conciencia de su iniquidad; por que saben que lo que tienen es una usurpación hecha a la clase proletaria y trabajadora, por que temen que se les arrebaten sus tesoros reunidos a fuerza de atroces exacciones y de diarias rapiñas, por que temen verse arrojados de sus opulentos palacios, derribados de sus ricos coches que insultan la miseria de los que los han elevado allí con sus sudores y su sangre; porque ven que las mayorías pueden abrir los ojos y recobrar por la fuerza lo que se les arrancó por la astucia y la maldad(…). Sí, el comunismo será; ¿por qué no había de serlo? ¿En qué apoyarán sus derechos los expoliadores del género humano? ¿Será por ventura en la justicia? ¡Irrisión!” (Apartes del artículo el Comunismo, publicado en El Alacrán el 8 de febrero de 1849).

 

Al mismo tiempo y como una forma de eliminar los restos de las fuerzas que marcharon con Bolívar por el continente en contra de la Colonia, se pretendía rebajar el presupuesto para el ejército hasta lo irrisorio. Los defensores de este objetivo, alcanzaron a proponer un “ejército” de 800 soldados y unos pocos oficiales. Pretensión que no fue de buen recibo entre los ciudadanos de ruana, quienes se unieron en la defensa de los restos del ejército bolivariano.

 

Ideas resumidas en lo que la historia conoció como la pugna entre proteccionistas – y librecambistas y en la consigna: “¡Viva el ejército y los artesanos, abajo los monopolistas!”, con la que se alzaron los artesanos de la época. Consigna elevada al viento por cientos de estos en la plaza de Bolívar, el 17 de abril de 1854.

 

Una vez efectuado el levantamiento, el cual pretendía en una primera instancia apoyar el gobierno de José María Obando, y ante su oposición al mismo, el General José María Melo no tiene más remedio que declararse en dictadura.

 

Sus primeros decretos tratan de lograr reservas monetarias, para lo cual citan a los prestamistas y comerciantes a facilitar en préstamo al nuevo Gobierno miles de pesos. Pero la respuesta de estos, en concordancia con la delegación diplomática de los Estados Unidos, es el refugio en la sede de este país. Desde ésta, y de la manera más descarada, se propició la contrarrevolución, la guerrilla, el armamentismo de las tropas constitucionalistas, el encubrimiento a prestamistas y comerciantes solicitados por la justicia, la ocultación de capitales y la injerencia pública sobre el desarrollo de la política interior del país –la que inició con la protección que le brindaron al vicepresidente Obaldía, refugiado en esa casa, como tal vez no se efectuaría en otras épocas. Con el paso de los meses, llegarían cargamentos de fusiles y otros apoyos militares para la coalición militar liberal conservadora, liderada por Tomás Herrera, Julio Arboleda, Tomás Cipriano de Mosquera y el general López, que daría al traste, nueve meses después, con el mandato popular. 

 

Las consecuencias del triunfo liberal sobre los artesanos y militares, no son de poca monta, así lo precisa la historia:  El proteccionismo fue acallado, en consecuencia, el desmantelamiento del ejército se vio venir, los importadores celebraron como suya la victoria”.

 

 

1854, contra los artesanos y proteccionistas

La oligarquía toma a  sangre y fuego a Bogotá

 

“(…) El día 2  de diciembre el general Mosquera pernocta en Chapinero, distante una legua de la población (…) y el domingo 3, a eso de las dos de la tarde, comienzan a escucharse los primeros disparos de cañón y tiros de fusil, hechos por las tropas del ejército del sur, que ha recibido orden de avanzar sobre la ciudad. La resistencia que oponen los defensores de la capital comienza a cobrar características épicas. En una tremenda desventaja numérica, los melistas intentan rechazar el ataque, parapetados en los balcones de las casas, a lo largo de las calles que van de San Diego a San Agustín. En las principales boca-calles, colocan piezas de artillería y grupos de franco-tiradores abren fuego desde las torres de las iglesias. Las milicias populares luchan hombro a hombro con los miembros del ejército regular.

 

Durante cinco horas, el combate se concentra en las manzanas aledañas al sector de San Agustín y en el barrio de San Victorino, donde se pelea hasta bien entrada la noche. El valeroso coronel Diego Castro, quizá el mejor oficial que tuvo Melo, cae atravesado por dos disparos, cuando conduce sus hombres al ataque. Morirá al día siguiente.

 

A la llegada de la noche se interrumpe totalmente el tiroteo. Los “democráticos” no podrán dormir mientras sus adversarios ocupen algunos sectores de la ciudad, En la plazuela de San Agustín, se combate a la luz de los fogonazos. En las callejuelas, precariamente alumbradas, grupos de artesanos desde las ventanas, fusil en mano, disparan contra cualquier enemigo que pretenda mejorar su posición de la víspera.

 

Los “constitucionales” han ocupado ya toda la región de los cerros y la parte alta de la ciudad. En su poder han caído el convento del Carmen y la casa de la Moneda y ya se encuentran apenas a dos cuadras de la plaza de Bolívar.

 

Con las primeras luces de la madrugada del 4 de diciembre, el general Mosquera ordena al ejército del Norte un avance en masa sobre la ciudad. El convento de San Diego está defendido por 400 “democráticos” que acaudilla el herrero Miguel León, estando a su lado el coronel Ramón Acevedo, uno de los pocos combatientes que tiene experiencia en el arte militar. Enfrentados a un ejército que los supera en proporción de 10 a 1, los artesanos presentan una heróica resistencia. Detrás de las tapias que han arpillado para facilitar la acción de las armas, los revolucionarios disparan a través de las troneras que han preparado de antemano. El combate en los alrededores es tremendo. El general Tomás Herrera que va al frente de una columna, cae mortalmente herido por una bala que le dispara un francotirador. Trasladado a la Quinta de Bolívar, morirá después.

 

(…) Sólo hasta las once de la mañana, las tropas de Mosquera logran someter a los rebeldes que defienden el convento de San Diego. El negro Justo Forero, coronel que se ha distinguido por su valor en ésta guerra, lograr burlar el cerco y escapar con un puñado de rebeldes. Mientras van amarrando a los “democráticos” prisioneros y se encuentran separando a los muertos de los heridos, los vencedores encuentran el cadáver de Miguel León, con el fusil todavía empuñado. El artesano que en representación del pueblo fue a parlamentar con Obando el 17 de abril de 1853, el herrero que ante su miseria prefirió cambiar los instrumentos de la fragua por los de la guerra, el periodista artesano que exponía sus querellas en carteles murales, había sido consecuente consigo mismo y con su causa hasta  el último momento.

 

Las tropas “constitucionales” continúan avanzando hacia el barrio de las Nieves. La lucha continúa ventana por ventana, casa por casa, solar por solar, manzana por manzana. Ocupan el hospicio, la iglesia de la Tercera y llegan a la plazuela de San Francisco, donde está el cuartel de “húsares”, centro de operaciones de José María Melo.

 

Las cosas por los lados del Ejército del Sur, están más enredadas, pues los revolucionarios que defienden el convento, el cuartel y las casas aledañas al sector de San Agustín, mejor protegidos por los gruesos paredones de tapia pisada, resisten con tenacidad, lo que hace prever que el sitio dará para largo. Codo a codo con los soldados y los “democráticos” los frailes agustinos disparan entusiastas contra los “constitucionales”.

 

Se decide entonces mantener sitiada la zona, mientras otras columnas continúan avanzando sobre el centro de la ciudad. Se inicia el combate por la toma del colegio de San Bartolomé, en tanto que otras fuerzas van cobrando lentamente posiciones en dirección a la plazuela de San Francisco. Encaramados en los techos de las casas los “democráticos” continúan disparando sus armas, hasta agotar las municiones. Recurren entonces a las tejas, que arrojan desde las cumbreras y no vacilan en utilizar como proyectiles piedras, ladrillos, adoquines, en un dramático y enternecedor esfuerzo por repeler el arrollador ataque.

 

Cae gravemente herido el zapatero José Vega. También es víctima de las balas “constitucionales” el periodista Joaquín Pablo Posada, director de “el 17 de abril”. ¡Los intelectuales también son capaces de caer luchando! Definitivamente como analiza un ensayista: “¡La clase artesanal fue fiel hasta el último momento de la lucha! ¡No cabe duda sobre el carácter social de la dictadura, muy lejos en verdad de haber sido el golpe de una camarilla.

 

Por el occidente de la capital, fuerzas contrarrevolucionarias atacan la iglesia de la Concepción y de San Juan de Dios; las toman por asalto y a las dos de la tarde el repique de las campanas al vuelo, anuncia a la ciudad que los rebeldes han perdido también estas dos posiciones.

 

En medio de la más espantosa descarga de fusilería, los contrarrevolucionarios ocupan el palacio de San Carlos, donde funciona la casa de gobierno, media hora después, cae también el colegio del Rosario. La devastadora acometida de los ejércitos coaligados de las oligarquías nacionales, confluye por todos los costados sobre la plazuela de San Francisco, para arrasar el cuartel de caballería, desde donde Melo dirige la resistencia, acompañado por los restos de sus tropas profesionales y populares.

 

Posesionados de las casa de la viuda del general Santander, del convento de los Franciscanos, y de todas las construcciones que enmarcan la plazoleta, toda la furia de las tropas “constitucionales”  se concentra ahora contra el último reducto del gobierno soldado – artesanal. Mosquera pretende volar la torre de la iglesia de San Francisco, para quitarse de encima el fastidio de los moscardones de plomo, que certeramente le envían desde allí los francotiradores revolucionarios.

 

La guerra está perdida. José María Melo toma entonces una decisión. Cargando sus dos pistolas turcas, se dirige a las caballerizas del cuartel donde cuida sus caballos de pura sangre, el único patrimonio que le queda y que, por tanto, no quiere ver en manos enemigas. ¡No serán sus nobles animales, los que lleven sobre sus lomos a los generales, se escuchan ahora otras detonaciones. Melo con su propia mano ha sacrificado sus queridos caballos, que no se conviertan en botín de guerra. Regresando luego a la comandancia, ordena al coronel Ramón Beriña que salga a la calle portando una bandera blanca y acompañado de una corneta de órdenes, para que rinda el cuartel que se ha convertido en plaza fuerte. Melo, cuarenta y nueve oficiales y cerca de mil rebeldes, quedan prisioneros.

 

En esos momentos los efectivos del Ejército del Sur, han ocupado ya la plaza de Bolívar y echan al vuelo las campanas de la catedral, Desde todas las torres y espadañas de la capital se escuchan los repiques de Victoria y tan sólo permanece enmudecido el campanario de la iglesia de San Agustín, en poder de los rebeldes. Pero el coronel Pedro Arnedo se da cuenta que han quedado solos y poco después depone también sus armas.

 

Por los cuatro costados de la Plaza de Bolívar, comienzan a confluir las tropas victoriosas y el pedestal de la estatua del Libertador se va cubriendo con los pabellones de las escuadras vencedoras. En ésta forma, a las cuatro y media de la tarde del 4 de diciembre de 1854, concluye el único intento de gobierno popular que se efectuó en el país en el siglo XIX.

 

 

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

Economía colombiana en la primera mitad del siglo XX

Tomado de: www.kalipedia.com

 

Durante este período, Colombia, pasó a tener un sector industrial en crecimiento como así también, dejó de ser un país eminentemente rural para ir transformándose en un país de ciudades.

La "danza de los millones"

En la década de 1920, la economía colombiana se vio impulsada por el crecimiento de la economía cafetera y por los abundantes capitales norteamericanos que fluían desde la bolsa de valores de Nueva York. Adicionalmente, un gran estímulo provino de la indemnización de 25 millones de dólares que el gobierno estadounidense dio a Colombia por la separación de Panamá. A este desembolso se le denominó la danza de los millones. Con este auge en los ingresos, el país entró en una era de prosperidad económica, en la cual se estimuló el crecimiento industrial y las obras públicas.

Las industrias nacionales y extranjeras recibieron apoyo del Estado, no sólo en aspectos legislativos y fiscales, si no también en lo concerniente al tratamiento represivo dado a la organización sindical obrera.

El café

El café se cultiva, principalmente, en pequeños terrenos a cargo de familias campesinas, y se combina con cultivos de subsistencia como maíz y fríjol. Una...

En la primera década del siglo, la participación del café colombiano en el mercado internacional era mínima. A partir de 1910, la economía cafetera colombiana se empezó a beneficiar de la estrategia de valorización de Brasil, que compraba y retenía las existencias de café para forzar el alza de los precios.

Para 1920, Colombia ya tenía un 10% del mercado cafetero mundial. Con el aumento de la participación en el mercado se obtuvo un creciente provecho que convirtió a la economía colombiana, en dependiente del café.

Si bien durante las dos guerras mundiales el mercado cafetero se deprimió, en los períodos de posguerra la demanda de café fue en rápido aumento, debido al nuevo hábito de tomar café que desarrollaron las sociedades industrializadas.

Colombia salió relativamente bien librada de los períodos de crisis, debido a que su producción, por pequeños cultivos familiares, tenía pocos gastos en mano de obra e infraestructura y a que el producto terminado podía ser guardado por largos períodos sin deteriorarse. El eje cafetero se consolidó como nuevo polo cultural e industrial, nutrido por la prosperidad cafetera.

Los textiles

Las reformas arancelarias implementadas por el gobierno de Rafael Reyes en 1905, buscaban recaudar más recursos fiscales para financiar el desarrollo de las industrias. Con el propósito, desde entonces, de estimular la producción textil nacional, aumentaron los impuestos a la importación de productos manufacturados de tela y se redujeron los impuestos a la importación de materias primas, como el algodón.

Coltejer, Tejicóndor y Fabricato fueron las más grandes fábricas de tejidos que surgieron en Colombia, ubicadas principalmente en las inmediaciones de Medellín y a menor escala en otras ciudades. Las industrias textiles mostraron los más altos índices de crecimiento de la época, y se beneficiaron de las medidas proteccionistas del Estado.

El empleo de mujeres en este sector, configuró un importante cambio en el papel social femenino. Asimismo, presentaba una buena alternativa a los oficios en que, tradicionalmente, se desempeñaban las mujeres de la clase trabajadora.

Las industrias

El desarrollo de la infraestructura de transportes, que acompañó el crecimiento de las exportaciones de café, facilitó el nacimiento y desarrollo de nuevas industrias. La cervecería y los tejidos se sumaron a las rudimentarias manufacturas de loza, jabón y velas, propias del siglo XIX. El comercio exterior se revitalizó, con lo que los puertos y las ciudades de la costa Atlántica crecieron y fueron escenario de un intercambio cultural con Europa y Estados Unidos.

Regiones como Boyacá y Santander, que hasta el siglo XIX habían concentrado la productividad económica, comenzaron a decaer después de la guerra de los Mil Días. Santander, por ejemplo, pasó de producir el 70% de café de todo el país en 1890, a sólo un 30% en la década de 1920.

En el occidente del país surgieron las primeras y más grandes industrias textiles. La mayor parte del tendido ferroviario, que se agregó al ya existente, se concentró en los departamentos cafeteros del occidente, tales como Antioquia y Caldas.

El petróleo

La explotación del petróleo adquirió importancia durante la década de 1910, debido a la presión norteamericana por explorar nuevos yacimientos y a la intención del gobierno colombiano de estimular la inversión extranjera en este sector.

Las dos principales petroleras que operaron en Colombia durante los años veinte y treinta fueron las norteamericanas Tropical Oil Company, subsidiaria de la Standard Oil (actual Esso), y la Colombian Petroleum, subsidiaria de la South American Gulf Oil.

Los tratados mediante los cuales estas compañías obtuvieron la administración de los yacimientos despertaron controversias, debido a que algunos sectores del país los consideraban lesivos para los intereses nacionales.

Los obreros colombianos que trabajaban en los yacimientos y refinerías resentían, además, las evidentes desventajas respecto a los norteamericanos. El movimiento sindical petrolero adquirió fuerza y aunque enfrentó la violenta represión estatal, también obtuvo significativas mejoras.

 

 

 

 

 

LECTURA 2 GRADO OCTAVO

LAS ÉTNIAS EN COLOMBIA Y SU RELACIÓN ECONÓMICA CON EL MEDIO AMBIENTE

 

 

LOS TAIRONAS: POBLADORES ANTIGUOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

Por: Ana María Groot

Profesora
Universidad Nacional de Colombia

Tomado de: www.banrep.gov.co/museo/esp/boletin/articlos/taigrootc.htm

 

La base económica que permitió el surgimiento y desarrollo de esta población fue la agricultura, en la que los tairona alcanzaron notables adelantos técnicos y que causó admiración entre los españoles por la fertilidad de la tierra, extensión de los cultivos y diversidad de productos. Pedro de Espinosa, al referirse a una de las expediciones de García de Lerma tierra adentro hace la siguiente descripción:

...Y puesto que la tierra sea tan áspera como digo,
está tan poblada de indios que no puede ser más y
toda labrada de conucos y maizales... Son sierras
muy altas, sin montes, sin peñas, todas peladas y
tierra toda para labranza (En: Friede, 1955: 58)


En los terrenos de relieve abrupto los taironas construían terrazas agrícolas de varios tamaños y longitud, sostenidas generalmente por muros de contención en piedra. En contraste con esto, en las proximidades de Santa Marta, empleaban zanjas y acequias profundas para irrigar los cultivos durante las épocas de sequía y para conducir agua a lugares donde esta escaseaba. Por estudios paleobotánicos, sobre agricultura aborigen y cambios de vegetación en la Sierra nevada, se conoce que los indígenas utilizaban un sistema doble de cultivo: cultivos mixtos que se practicaban en huertas cercanas a las casas y cultivos individuales que los realizaban en las afueras de los pueblos y en parcelas mayores de suelos más fértiles (Herrera de Turbay, 1985).

El principal producto cultivado por los indígenas fue el maíz, pero también sembraban yuca, auyama, fríjoles, ñame, batatas, ají y gran número de árboles frutales, además de algodón. La dieta la complementaban principalmente con la pesca marina. El pescado era un producto apetecido y uno de los elementos básicos de intercambio. En algunas regiones, como el valle de la Caldera, tenían muchas colmenas de abejas y criaban aves para obtener plumas.

El aprovechamiento que hicieron los nativos de los diferentes pisos térmicos, los condujo a una especialización regional en torno a las actividades artesanales y a algunos productos alimenticios. Todo ello generó el desarrollo de un intercambio entre las comunidades que integraban la etnia de los taironas y, a su vez, ayudó a mantener un equilibrio biológico y cultural. Los caminos que comunicaban las vertientes de la sierra y los pueblos entre sí favorecieron la realización del intercambio. El control del intercambio, a través de la formación de redes de caminos y de la circulación de determinados productos pudo incidir en la fuente de poder político de los caciques que participaban de esta relación (Oyuela, 1990: 65).

Los principales productos intercambiados eran los agrícolas, la sal, el pescado y las manufacturas artesanales tales como objetos de oro, mantas de algodón, adornos de plumas y objetos tallados en piedra. De acuerdo con las anotaciones del cronista Simón, los indios de Betoma llevaban mantas de algodón a los de la provincia del Carbón, y los de Pocigüeica cambiaban oro y mantas por sal y pescado con las comunidades de la costa. Fue tal la dependencia de la población de la vertiente occidental del intercambio de pescado y sal con los indios de Gaira, Durcino y Ciénaga, que cuando éstos se escapaban de sus encomenderos y huían a la Sierra, los indios de las partes altas les daban oro para que regresaran a la costa y continuaran allí para no interrumpir el comercio de peces y sal (AGN, Caciques e indios, T. LXXXI. Folios 564-603 En: Reichel-Dolmatoff, 1951:90).

Los taironas también realizaban intercambios con los grupos indígenas de las tierras bajas alrededor de la Sierra Nevada y con grupos más alejados como los muiscas. Con éstos últimos, el trueque no era directo sino a través de grupos intermedios que habitaban entre la sierra nevada y las tierras frías del altiplano central de la cordillera oriental. En estas transacciones, los artículos más apreciados eran las esmeraldas, los objetos de oro, los collares de cuentas de concha o de piedra y los caracoles marinos.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

 

 

EL AGROECOSISTEMA "CHAGRA" ENTRE LOS INDÍGENAS EN LA AMAZONÍA

Por: Elsa Milena Cabrera Tejada
Bióloga – Énfasis en Zoología de la Universidad del Valle (Colombia)

Tomado de: http://lunazul.ucaldas.edu.co

El Amazonas presenta una serie de riquezas que se reflejan en su diversidad, pudiéndose catalogar por su concentración y distribución en uno de los conjuntos naturales y socioculturales más armoniosos y significativos a nivel mundial. La región amazónica constituye la selva húmeda tropical más extensa del mundo con aproximadamente 6.7 millones de Km 2 repartidos entre Brasil, Surinam, Guyana, Guayana francesa, Venezuela, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia (Wyss, 2002), en la cual se concentran varios ecosistemas que determinan una gran diversidad ecológica y biótica.

La horticultura de tala y quema o roza y quema es la principal fuente de subsistencia de los grupos indígenas del área amazónica. Los espacios de cultivo denominados chagras son áreas de cultivos transitorios durante los 2 ó 3 primeros años, y los “rastrojos” también considerados chagras o chagras de animales, que son las mismas áreas, son aquellos que se dan luego de terminados estos cultivos de periodo corto y que permanecen durante el tiempo de producción de los frutales.

La chagra no es solamente un terreno de cultivo, es también un importante sistema de representaciones de los grupos indígenas, un espacio de fertilidad (por lo que se considera de dominio femenino), un complemento de la maloka (lugar sagrado donde se transmite conocimiento, se hacen los bailes tradicionales, se desarrollan la relaciones de pareja y los partos), un lugar de socialización y de transmisión de conocimientos y saberes entre madre e hijos.

La mujer maneja principalmente los cultivos de la chagra, el procesamiento de alimentos derivados de la yuca y otras plantas, así como el cuidado del hogar. Ella es la portadora del mayor conocimiento sobre las plantas cultivadas y el manejo de la chagra. El hombre comparte con ésta algunas actividades como la tumba y quema del bosque y el manejo de algunos cultivos como la coca y el tabaco. También cuida y cosecha rastrojos de frutales, caza, pesca y recolecta productos del bosque. (Acosta, 1999; Vélez & Vélez, 1999, DNP, 2002).

La ubicación, tamaño y composición florística de las chagras varía de acuerdo a las características de los suelos, al tipo de cultivo apropiado para cada lugar y sus requerimientos básicos, y al manejo agronómico que tiene cada grupo familiar. El hombre es el encargado de elegir el terreno que ocupará la chagra. Posteriormente éste es “curado” por el Chamán. Después se procede a la tala de la vegetación a cargo del dueño de la chagra ayudado por la comunidad. La quema la hace la pareja matrimonial.

Finalmente se siembran las primeras raíces de yuca –principal cultivo- (previamente bendecidas por el Chamán) con la llegada de las lluvias, después se siembra el resto de los cultivos. Los hombres plantan sus respectivos cultivos (coca generalmente). El desyerbe es labor femenina. Después de usadas dos veces, las chagras son abandonadas y se dejan como “rastrojo”. Aquí se continúa recogiendo ocasionalmente frutos y productos como yuca salvaje. Los productos cultivados son utilizados básicamente para la alimentación, pero también se utilizan en los rituales y como materia prima para la realización de diversos materiales como cestas, pinturas, etc. (DNP, 2002; Fundación Hemera, 2003; Vélez, 1998).

Cuando los agroecosistemas chagra son considerados maduros, propician microclimas con humedad relativa alta, minimizan el impacto de la lluvia por el efecto de cobertura tridimensional que genera cada una de las especies cultivadas, además de otros valores añadidos que tienen que ver con el efecto de barrera viva para agentes patógenos como plagas y enfermedades. (Van Der Hammen, 1992). Algunas de las especies cultivadas en las chagras son afines a roles culturales, como es el caso de la piña ( Ananas comosus ) entre la sociedad Yucuna y Tanemuca; el tabaco ( Nicotiana tabacum ) y la coca ( Erithroxilum coca ) entre los Huitotos; el huito ( Genipa americana ) para los Ticuna [que auto se denominan la gente de “Youi” o uito]; la canangucha ( Mauritia fleuxosa ) “Kanapé” dentro de los Matapí; el yage ( Banisteriopsis caapi ) entre los Cocamas y Yaguas [auto denominandose la gente del yage], entre otros.

Cada una de las especies integrantes de la chagra tiene un fin determinado, siendo el principal el uso alimentario. Sin embargo, la mayoría de las especies que surgen en el proceso de sucesión tiene algún uso de tipo medicinal, maderable, etc.; sólo se eliminan temporalmente mientras se producen los cultivos transitorios. En los rastrojos de frutales sólo se eliminan las plantas alrededor del árbol que compiten por nutrientes y que limitan el desarrollo por exceso de sombra, una vez al año, en la época de cosecha de cada frutal.

Esta estrategia de manejo de los recursos se basa en la complementariedad de la utilización de los espacios de uso de acuerdo a su disponibilidad, logrando así una alta eficiencia en el aprovechamiento del medio. Esto se refleja en las chagras con diferentes estadios y una serie de cultivos de producción simultanea que se muestran en el espacio y en el tiempo. (Vélez, 1998; Vélez & Vélez, 1999), tabla 1.

Las etnias indígenas amazónicas presentan un complejo y avanzado conocimiento sobre el manejo del bosque y del sistema agrícola. La agricultura de chagras indígenas es un sistema agroforestal dinámico con largos periodos de utilización que involucran estrategias tecnológicas sustentables y sostenibles adaptadas a las condiciones de la selva amazónica. Estas actividades productivas y culturales están reguladas por calendarios relacionados con las condiciones y cambios ambientales, climáticos, hidrológicos y culturales. La chagra es una forma de uso de la tierra altamente eficiente que involucra una variedad de cultivos de diferentes hábitos de crecimiento. (Altieri & Nicholls, 2000; Vélez, 1998; Vélez & Vélez, 1999).

 

CONCLUSIÓN

El agroecosistema chagra es un bien intrínseco en sí mismo. Lo biofísico y lo sociocultural coexisten en una armonía dinámica y dialéctica. Cada componente de la chagra se recrea mutuamente en un tiempo y en un espacio que depende de la cosmovisión respectiva de cada pueblo indígena amazónico. Presta servicios ambientales y culturales, ofrece seguridad alimentaria y espiritual, es un banco genético sustentado sobre una base sólida de concomimientos tradicionales de especies domesticadas, semidomesticadas y nativas. Es un laboratorio de experimentación y de mejoramiento genético trasmitido de generación en generación.

A pesar de todo esto, el Agroecosistema chagra se está erosionando. Al desaparecer las especies y con ellas sus cultivadores se cierra una de las ventanas de la evolución de las especies amazónicas y, con ella, manifestaciones socioculturales con sus respectivas cosmovisiones.

 

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

LOS CANALES EN LA CULTURA ZENÚ

 

Publicación del Banco de la República-Museo del Oro  de Bogotá D.C

 

Tomado de: www.banrep.org/museo

 


Los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge inundan anualmente las Llanuras durante ocho meses y dejan a su paso un fértil depósito de sedimentos; los suelos arcillosos y planos dificultan el drenaje de las aguas y su salida al mar. Al contrario de lo que sucedía en épocas prehispánicas, cuando los pueblos que habitaban las llanuras inundables aprovechaban las crecientes de los ríos, hoy la gente sufre año tras año la pérdida de sus viviendas, enseres, cosechas y ganado.

Un enorme tejido en la tierra

Las poblaciones zenúes que habitaron estas tierras inundables transformaron el paisaje con el fin de adecuar extensos terrenos para vivienda, cultivo y vías de transporte, mediante un ingenioso sistema de control de aguas. Fue un largo proceso que alcanzó su mayor auge entre el 200 a.C. y el 1000 d.C.

El sistema hidráulico estaba formado por una gigantesca red de canales y campos elevados de diversas dimensiones y disposiciones que, con el pasar del tiempo, alcanzó a cubrir más de 500.000 hectáreas en la cuenca del río San Jorge y 150.000 hectáreas alrededor del río Sinú.

Los zenúes cavaron canales perpendiculares a los cursos de agua principales, hasta de 4 kilómetros de largo con 10 metros de separación entre sí, para controlar grandes volúmenes de agua. A través de éstos circulaba el agua de la creciente hacia zonas bajas. Allí la corriente del agua se frenaba y distribuía por entre canales cortos en áreas dedicadas al cultivo.

La dirección y longitud de los canales excavados se adaptaba a las curvas y recodos de los cauces principales. Desde el aire, unos sectores parecen abanicos abiertos y otros se ven como trenzas o espinas de pescado.

Para la agricultura extensiva fueron habilitadas extensiones hasta de 2.000 hectáreas mediante la construcción de grupos de canales y camellones cortos, de 30 a 70 metros de largo, organizados de diferentes formas. Al aumentar el nivel de las aguas, éstas eran dirigidas a través de canales largos excavados perpendicularmente desde los cauces principales.

Al bajar el nivel de las aguas, en los canales se mantenía una reserva de humedad y el fondo quedaba cubierto de sedimentos ricos en nutrientes. Estos eran recogidos y depositados sobre los camellones que quedaban así abonados y listos para el cultivo.

Algunos sectores eran dedicados a un solo cultivo, mientras que otros sostenían diversos productos: coca (Erythroxylum sp.), maíz (Zea mays), batata (Ipomoea batatas), ahuyama (Curcubita maxima), ají (Capsicum sp.), calabaza (Cucurbita mixta), yuca (Manihot esculenta), y muchas frutas.

La abundancia de pesca en la zona inundable proporcionaba excedentes utilizados con fines de intercambio. En ciénagas, riachuelos, ríos principales y canales artificiales los zenúes se abastecían de gran cantidad de peces, tortugas y otros reptiles.

En América, además del sistema hidráulico Zenú, se desarrollaron otras obras de drenaje e irrigación con el fin de mejorar las condiciones del suelo para el cultivo. Desde muy tempranas épocas se adecuaron tierras bajas inundables, zonas altas, cuencas de lagos y ríos; sin embargo, sus extensiones máximas no sobrepasaron las 100.000 hectáreas.

En Colombia se encuentran también sistemas hidráulicos menores en la Sabana de Bogotá, en los Llanos Orientales y en el río San Juan en el Pacífico.

 

 

LECTURA GRADO NOVENO

 

Las comunidades afrocolombianas no son culturalmente homogéneas y podemos hablar de una gran diversidad, de diferencias culturales importantes a nivel regional. Así, los afro colombianos de San Andrés y providencia presentan diferencias importantes con respecto a los afro colombianos del Pacífico, dentro de la misma región del pacífico se ven grandes diferencias culturales entre el norte y el sur.

Sus comunidades tradicionales presentan ciertas características comunes: son comunidades agrarias ubicadas generalmente en las partes bajas de los ríos y en las costas de zonas cálidas y/o selváticas, cuyas actividades productivas tradicionales han sido la minería, la pesca, la caza, la recolección y la siembra de productos de pan coger (maíz, plátano, yuca, frutas) en pequeñas parcelas. Han desarrollado unas prácticas culturales particulares que las distinguen como un grupo étnico “diferenciado”, con sus rasgos propios de identidad, etnohistoria, organización social, estructura de parentesco, modos y prácticas tradicionales de producción, de ejercicio de una territorialidad y apropiación de instituciones políticas, además de una cosmovisión, espiritualidad y pensamiento propios que redefinen la complejidad del mundo afro.

Una de las manifestaciones claras de identidad cultural de las comunidades negras del Pacífico es su particular visión y concepción mágico-religiosa, presente en sus relaciones sociales, en sus relaciones con la naturaleza, con el universo, con los espíritus y lo sobrenatural. Su visión religiosa es la resultante de un proceso profundo de de-construcción de sus paradigmas autóctonos de identidad como africanos y la recreación de una nueva visión cultural que exigió la adaptación de otras costumbres, de otras condiciones de vida, mediante procesos de sincretismo, reinterpretación y transculturación.

Esta particular visión mágico-religiosa, hereda de la tradición africana muchos aspectos referentes a la salud y la enfermedad y recoge los conocimientos indígenas sobre el poder curativo de las plantas y los métodos para combatir la enfermedad. Integra, además, el aporte cristiano con sus santos y todo su imaginario, así como las prácticas mágicas de las brujas castellanas en sus series de oraciones y conjuros, contribuyendo a la ampliación del sistema simbólico curativo y del sistema simbólico general. Encontramos así, en la curandería de los negros del Pacífico, una influencia africana, indígena y también europea.


En el marco de esta visión mágico religiosa, la naturaleza, el territorio es un escenario ritual con connotaciones no sólo naturales sino también culturales. La selva, el monte, el río son espacios habitados por los espíritus, las divinidades y los ancestros. Allí están presentes las fuerzas naturales y sobrenaturales con quienes es preciso mantener un diálogo, a quienes hay que tener en cuenta y pedir su permiso a la hora de intervenir.

“Entre los negros existe una relación fundamental entre la vida de los seres de la naturaleza y los seres sobrenaturales que viven en la misma naturaleza, es decir una relación entre un mundo mítico espiritual y un mundo natural y cultural, que es mediado por un curandero de la comunidad, que a través de sus actos mágicos que manipulan las plantas y los animales para fines curativos y maléficos, crea todo un ambiente de representaciones simbólicas y metafóricas ritualizadas a fin de ejercer un puente de comunicación y diálogo entre los afrocolombianos, su entorno y su cosmogónica” (Sánchez, 1997). Así, el territorio para el afro colombiano es un espacio básico para el ejercicio del ser, de la esencia vital que configura el desarrollo de los hombres y mujeres negras en un hábitat que ancestralmente ha sido apropiado y donde se ha desarrollado un proyecto de vida cultural, social, ambiental, político, demográfico, económico y sobre todo espiritual desde una perspectiva particularmente étnica, y dentro de una lógica completamente opuesta a la occidental que basa relación con la naturaleza en la explotación y el dominio de la misma.

Existe una forma de conciencia religiosa-ambiental, dada milenariamente entre los indígenas y comportada también por los negros del Pacífico, que ha permitido la conservación del ecosistema a partir del desarrollo de una serie de técnicas, saberes y manejos que combinados con las simbolizaciones y las concepciones mágico- religiosas producen una sui géneris práctica de explotación, determinada por la combinación pensamiento religioso-pensamiento ecológico. Es decir que, mas allá de una serie de conocimientos técnicos, botánicos y agrológicos, lo importante es el conjunto global de concepciones ecológicas mediadas por una cosmovisión y un entramado religioso que le permite explotar sosteniblemente los recursos naturales y socializar la selva” (Sánchez, 1997).

 

“La religiosidad y la música fueron dos armas eficaces para sobrevivir a la tragedia de la esclavización, la trata, la colonización, el racismo, la segregación y el prejuicio racial.” La música, el baile y el canto fueron importantes como elementos de catarsis, de unidad, de identidad y de resistencia. Música y religiosidad están íntimamente relacionados. En el ámbito americano, el descendiente africano recreó y transformó distintas religiosidades europeas y de este continente, con esta táctica encontró los soportes emocionales que le permitieron hacer más llevadera la sujeción o sirvieron como fuente de inspiración en la causa rebelde. Tal es el caso de Haití, donde el vudú jugo un rol vital en el triunfo de la guerra de independencia. 

En América encontramos sistemas religiosos provenientes de África como el Dahomeyano, Congo, Angola, Yorubano, los cuales también tienen la influencia del Islam. Posteriormente se incorpora también la influencia del cristianismo y de la religiosidades indígenas. En Cuba, Brasil, Haití y las Antillas se lograron desarrollar sistemas religiosos con una notable transferencia de las características religiosas propias de grupos africanos, constituyendo religiones muy populares como la Santería o Regla de Ocha, la Regla de Palo Monte, la Sociedad Secreta de los Abakúa o de los Gnagnigos, el rastafarismo, el Vudu, el Candomblé, la Umbanda. Entre los negros colombianos en cambio, el proceso de adaptación no exigió muchas retenciones sino mas bien una remodelación institucional de aportes de varias religiones, tanto católicas como africanas e indígenas, a excepción del palenque de San Basilio donde se fortalecieron ceremonias africanas de corte fúnebre como el Lumbalú, lo que evidencia un fuerte sincretismo.

La religión de las comunidades negras de las tierras bajas del Pacifico está básicamente constituida por un conjunto de creencias ligadas a la práctica católica. Los fieles solicitan principalmente protección frente a la enfermedad y las desgracias que aparecen como castigos sobrenaturales que deben ser conjurados con sacrificios y ofrendas, a los santos católicos o a las divinidades ancestrales mimetizadas por el sincretismo religioso africano-católico. En la mayoría de los temas y cantos religiosos (arrullos, alabaos, fórmulas de hechicería y magia) aparece la intervención de los santos a favor de sus fieles adeptos o el castigo de las divinidades para los que las olvidan (Sánchez, 1997). En realidad resulta difícil construir una teología sobre las representaciones a la vez variadas, fragmentadas y contradictorias que los pobladores del Pacífico se hacen del mundo sobrenatural, del otro mundo y sus relaciones con la vida cotidiana y, mas aún, no se pueden conciliar las enseñanzas de la iglesia católica misionera adoptadas por los creyentes con las tradiciones sobre dioses y espíritus, referidas a un contenido típicamente africano o indígena.

Según el pensamiento tradicional los fenómenos naturales y los objetos están íntimamente asociados con Dios y los espíritus ancestrales. Por ello, lo físico y lo espiritual son dos dimensiones del mismo universo. La práctica médica tradicional de los curanderos y de los herbolarios negros del Pacífico colombiano han participado desde sus comienzos de esta naturaleza. Las imágenes del mundo sobre causalidad de las enfermedades y salud de estas comunidades del Pacífico se relacionan con: la mala alimentación, el agua (la frialdad hace que las personas se enfermen), el aire (el cuerpo también puede coger frialdad del aire), Colino (Platanal y cultivo de árboles frutales) el colino es frío, el cuerpo puede allí coger frío; el jai, es un maleficio que le mandan a las personas, son espíritus malignos en forma de animales o dolores, que también se pone en las comidas o vestidos.

Otras causas de enfermedad son las condiciones de trabajo, el mal humor de algunas personas (mal de ojo). La ira de Dios, el rebote de los siete humores (sangre, orina, bilis, sudor, resuello, evacuación y saliva). La influencia de un enemigo poderoso. Hoy los afros del Pacífico enfrentan la enfermedad con la medicina de occidente, pero si ésta no cede recurren a sus fórmulas tradicionales de etno botánica (baños, tomas, pócimas, baos) empleadas por abuelos y abuelas. Y si esto no es suficiente recurrirán también al curandero o hierbatero, quien mediante oráculos como la Vista de Orina y la lectura del tabaco, entre otros procedimientos adivinatorios, buscará predecir la causa del maleficio para lograr “destramarlo”. En el Pacífico se dan muchas formas de prácticas mágicas: mediante rezos, oraciones se pueden enviar maleficios a las personas y causarles mal, dolores, locuras, mala suerte (salar), ruina y enfermedad. La magia también se usa para el enamoramiento, para el sometimiento del cónyuge, para la buena suerte, para el enriquecimiento, etc.

 

Las comunidades negras manejan abundante información y conocimientos sobre el ambiente de la selva tropical húmeda del Pacífico, sobre su fauna y flora, sobre técnicas apropiadas al ambiente selvático y ribereño, sobre las complejas estructuras de parentesco, las relaciones de reciprocidad entre los miembros de la familia extensa, de los co-residentes y de las formas de cooperación doméstica en las labores de producción, sobre los ritos mágico-religiosos, prácticas curativas y de prevención de las enfermedades.


El curandero tradicional tiene una función de utilidad en el estado actual de la organización social de las comunidades afro del Pacífico: Es la persona reconocida por la comunidad como competente para atender la salud mediante el empleo de productos vegetales, animales y minerales o el uso de otros métodos de origen social, cultural y religioso basados en los conocimientos y creencias de la comunidad sobre el bienestar físico, mental y social, el origen de la enfermedad y la causalidad inmersos en distintas dimensiones del mundo. La medicina tradicional está compuesta sólo por técnicas y prácticas, sino también por un sistema de creencias y valores. Existe una amplia y tradicional práctica de curandería por parte de los afrocolombianos del Pacífico con una notable huella africana y aborigen. Dentro de estas prácticas de curandería están tanto la habilidad de curar como la de enfermar, embrujar o causar el mal, por lo que resulta una amplia gama de prácticos: curanderos, brujos hierbateros, sobanderos, adivinadores, curadores de culebra, exorcistas.

El curandero en el Pacífico conoce a la perfección los entramados de la geografía natural en medio de la cual conviven, transforman y desarrollan todo un tejido social y cultural que históricamente han establecido a manera de estrategia de adaptación, donde crean una serie de sistemas, instituciones, imaginarios, relaciones sociales, de producción y una complejidad de rituales y esencias simbólicas que permiten determinar las características culturales y étnicas de los grupos negros del Pacífico (Sánchez, 1997).

En 1610 la bruja y el curandero negro sufrieron la persecución de la Santa Inquisición en Cartagena. El curandero era un peligro para la empresa de la dominación, atentaba contra la hegemonía colonial blanca que encontraba en la curandería un poder no sólo espiritual sino político y económico; el curandero representaba la posibilidad de la liberación del yugo y la retoma de un liderazgo ancestral que podría encaminar a los esclavizados hacia proyectos de cimarronismo y palenques (Sánchez, 1997).

 

En comunidades cercanas a Guapi, rezar no parece ser algo que convoque mucho a la comunidad, en cambio el canto sí es un elemento clave en su forma de relacionarse con Dios. Toda su cotidianidad está llena de canciones, cantan en todas partes y a cualquier hora, solos y acompañados y en sus cantos hay de todo: amor, pasión, alabanza a Dios, despecho, protesta, como expresión de que se existe, se está vivo y hay que manifestarlo. “Aunque pareciera ser un dato elemental me parece que a las labores normalmente duras de la vida las va acompañando un ingrediente lúdico que va haciendo mas sencillos y manejables estos trajines. Entre risa y risa, canto y canto se hace un proceso de adaptación que le ha permitido al negro del Pacífico sobrevivir en las circunstancias más adversas. La música, el baile y el canto son un elemento fundamental dentro del mundo religioso ribereño.

El investigador Marulanda plantea como una característica particular de los afro la relación entre juego, cotidianidad y religiosidad: el juego en un contexto religioso, tal como la costumbre de jugar Bingo o Dominó en días de semana Santa como el Viernes Santo; el juego como ritual. “Así el mundo religioso aparece como un conjunto sistemático que no sólo regula las relaciones con lo trascendente, sino que la religión además se juega y debate en la vida cotidiana y se expresa a través de ritos, cultos, oraciones, códigos ético morales y sacrificios, todos estos con un sentido común de identidad y comunidad. En este sentido el mundo de lo religioso se ubica en el terreno de las relaciones sociales cotidianas, está inmerso en las realidades cotidianas, de tal modo que se hace imposible pensarlas sin él, y se presenta como una práctica concreta, que no pretende establecer relaciones con el otro mundo, sino que actúa y ejerce su influencia en el terreno de lo cotidiano, consolidando acciones encaminadas a la estructuración de una “utopía terrenal” que pretende variar el ritmo de las relaciones existentes”.

En esta religiosidad de los afrocolombianos hay que mencionar también la unidad entre religiosidad-fiestas religiosas y paganas. Una fiesta como la Semana Santa determina todo el ritmo de vida de muchas de las localidades que la celebran; es el caso de Coteje, poblado sobre el río Timbiquí en el Cauca. “El significado y uso social de la Semana Santa para los cotejanos es múltiple: Semana Santa es historia, es ayuno, recogimiento, es compartir. Es un acontecimiento que facilita la comunicación al interior del grupo, contribuye a que se reafirmen los vínculos sociales, al mantenimiento de la solidaridad del grupo, a que se solucionen los conflictos latentes y a dinamizar la economía ribereña. Ayuda además al fortalecimiento de su identidad y fortalece su autoestima. También se podría decir que la fiesta cumple una función catártica en los emigrantes, ellos se sienten bien. Es un tiempo espacio de vivencia de lo sagrado y de ruptura con lo cotidiano, de gran vitalismo y de recreación estética y ritual. En tanto que fiesta no sólo es un archivo de tradición, conocimiento y creencia, también desarrolla un drama folclórico que transmite toda una serie de elementos simbólicos (mensajes y significados) que combinan ideas morales y sentimientos religiosos. Es un teatro de evangelización en tanto que es usado como medio de comunicación social que sirve fundamentalmente para expresar y recrear el mensaje religioso (y la moralidad del grupo). Es una tradición que se renueva, que no permanece estática, que como toda fiesta comporta elementos tradicionales y modernos estos últimos tomando por momentos formas carnavalescas y al mismo tiempo, constituye una respuesta creativa estética, teológica y cultural de los cotejanos de Timbiquí frente a las condiciones concretas de su devenir histórico”.

En el Chocó, en los caseríos, es costumbre tener su propia virgen y la fiesta para ella. La sacan a pasear por el río juntando varias canoas formando “Balsadas”, o en balsas formadas por trozas de madera. Ejemplo de esto es la Virgen de la Pobreza de Boca de Pepé, río Baudó.